Durante los últimos años, las cifras de personas que viven en situación de calle en California, Estados Unidos, han aumentado de manera considerable. Un caso particular es el de Santa Mónica, una ciudad costera reconocida por sus playas y su ambiente sofisticado.
Sin embargo, detrás de esta fachada de “paraíso chic”, la presencia de individuos sin hogar impacta negativamente la vida cotidiana y la economía local, siendo esta la razón por la que dueños de negocios en un enclave de playa iniciaron un programa para reubicarlos.
Gobierno de Donald Trump busca replicar megacentro de detención para migrantes en cinco estados
Expulsión de vagabundos en Santa Mónica
Como reseña el New York Post, comerciantes y residentes de Santa Mónica, que hacen vida en el enclave de la playa Tony, denuncian que la proliferación de campamentos de indigentes en parques, aceras y zonas comerciales ha traído consigo un aumento de la inseguridad, robos y actos vandálicos.
Publicidad
"Muchos negocios cierran temprano porque el personal tiene miedo de irse por la noche“, indicó al portal el administrador de propiedades del área, John Alle, quien encabeza el programa de reubicación.
Este plan ofrece a los vagabundos boletos de buses o avión totalmente gratuitos para que abandonen la playa y sus conductas delictivas, pues “muchos realmente no quieren estar aquí”, como indica Alle. Para obtener este beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano de otro estado.
- No debe estar bajo los efectos de drogas.
- Tener personas esperándolos en sus casas.
¿Cuáles han sido los resultados?
‘Chic’ Calif. enclave sends homeless packing with free bus, plane tickets: ‘Many … don’t actually want to be here’ https://t.co/yUryl0pR5a pic.twitter.com/GRgLMtQ68s
— New York Post (@nypost) July 13, 2025
Los organizadores han recibido cientos de llamadas de personas sin hogar y, hasta el momento, han logrado que seis se reunieran con sus familias.
Publicidad
“Sentimos que podemos manejar un pequeño porcentaje del problema de las personas sin hogar, al menos. Y tal vez este (programa) y la ciudad se ponga de nuestro lado”, destacó Alle, según el NYP.
Para los habitantes de Santa Mónica, esta es una mejora considerable, si se tiene en cuenta que en 2022 se declaró una emergencia local para los vagabundos e incluso se invirtieron miles de dólares sin obtener resultados favorables.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Tiene 77 años y dejó un hogar para jubilados para mudarse a un crucero: “Por fin puedo hacer lo que he querido hacer durante años”
- Esta es la nueva Ley de California que cambiará las reglas del juego en el tema de viviendas
- El mapa que muestra los estados desde y hacia los que se mudan las personas en Estados Unidos