La Armada y el Cuerpo de Infantería Marina desplegaron a miles de marineros e infantes de marina en el sur del Caribe el viernes 15 de agosto con el fin de apoyar las operaciones contra los carteles de drogas.

¿De qué trata el operativo y quienes lo ejecutan?

El operativo es desarrollado tanto por el Grupo Anfibio de Preparación Iwo Juma como por la 22va Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina, que zarparon el 14 de agosto de la Estación Naval de Norfolk -considerada la más grande del mundo-, reseña Task Purpose.

Esta fuerza cuenta con más de 4.500 marineros e infantes de marina, que se encuentran distribuidos en los siguientes buques:

Publicidad

  • Buque de asalto anfibio clase Wasp.
  • Buque USS Iwo Jima.
  • Buques de transporte anfibio clase San Antonio, USS San Antonio y el USS Fort Lauderdale.

La Armada aseguró que se trataba de un “despliegue programado regularmente”, pero no especificó cuál es el destino de las embarcaciones ni cuál es su propósito.

Pese a esto, agencias noticiosas como Reuters y CNN citaron a funcionarios de defensa que están familiarizados con el operativo e informaron que el Grupo Anfibio de Preparación IWO Jima, va al sur del Caribe como parte de las labores contra el tráfico de drogas.

El despliegue se produjo el 14 de agosto | Foto: Instagram Naval Surface Force Foto: Petty Officer 1st Class Clay Whaley

¿Qué son el Grupo de Apoyo Aéreo de Iwo Jima y la 22va Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina?

Ambos conforman el reposicionamiento más amplio de fuerzas aéreas y navales en aguas circundantes a América Latina como parte de una demostración de fuerza.

Publicidad

Más allá de los buques y la fuerza aérea pertenecientes al Grupo de Apoyo Aéreo de Iwo Jima -que incluye aviones de combate F35B y helicópteros-, se espera que también tengan aviones espía P-8 Poseidón, un submarino y un buque de guerra como parte de los esfuerzos.

Un oficial de la Infatería Marina explicó: “El Grupo de Apoyo Aéreo de Iwo Jima/22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (ARG/MEU) proporciona una Fuerza de Tarea Aeroterrestre de Infantería de Marina (MAGTF) flexible con base marítima, capaz de realizar operaciones anfibias y operaciones especiales designadas para cumplir con los requisitos del Comandante Combatiente”.

Publicidad

Se trata de la primera vez que se despliega un grupo de apoyo anfibio con infantes de marina embarcados desde diciembre. En la zona hay temporada de huracanes, de hecho, en este momento se encuentra el huracán Erin, de categoría 4 avanzando hacia el norte.

(I)

Te recomendamos estas noticias