Florida ha comenzado a implementar luces azules en semáforos que alertan a la policía sobre conductores que se saltan la luz roja. Esta medida mejora la vigilancia vial y la detección de infractores en distintos ángulos.

Esta es la posición de Florida entre los 5 estados más caros en 2025: Estudio revela los indicadores que la ubican en este ranking

El sistema permite a un solo agente supervisar un cruce completo desde un lugar seguro, aumentando la seguridad y eficiencia. La tecnología ya se usa en ciudades como Orlando, Gainesville y el condado de Collier, reforzando el control en puntos muy concurridos.

La policía puede verificar si hay una falta sin estar cerca del semáforo. Foto: Freepik

¿Cómo funcionan las luces azules de los semáforos en Florida?

Las luces azules solo se encienden cuando el semáforo está en rojo, visibles desde cualquier dirección, lo que facilita confirmar si un vehículo ignora la señal. Así, la policía puede verificar si hay una falta sin estar cerca del semáforo.

Publicidad

EE. UU. alerta de ‘calor extremo’ en centro y sur del país con temperaturas récord en Florida

Con este sistema, los oficiales pueden vigilar grandes áreas sin exponerse a riesgos, ya que no necesitan moverse de su posición. Esto permite una supervisión más segura y continua en intersecciones con alta presencia vehicular.

Estudios en Florida y en otras regiones indican que esta medida reduce hasta en un 33% los choques relacionados a saltarse el semáforo en rojo. Por ello, también ha cobrado presencia en Minnesota, Colorado y Dakota del Sur con resultados positivos.

Las multas pueden llegar hasta los $500 con recargos. Foto: Freepik.

Las multas bajo este motivo en Florida van desde $158 hasta $500 con recargos si no se pagan. Las sanciones pueden elevarse si un policía detiene al conductor, a más de $264 más puntos de penalización en la licencia de conducir, según Jalopnik.

Publicidad

Te puede interesar

Publicidad

(I)