En un caso que parece insólito para algunos se ha dado a conocer el despido de Melissa Calhoun, profesora de Satellite High School, por incumplir la Ley de Derechos de los Padres en la Educación de Florida.

La maestra despedida en Florida habría violado la ley estatal al llamar a un estudiante por el nombre que este prefería sin el consentimiento de los padres, reseña New York Post.

El distrito escolar de Brevard (BPS) realizó una investigación interna y decidió no renovar el contrato de Melissa Calhoun el cual finaliza en mayo de 2025. También se revisará su certificación docente, según se dio a conocer en un comunicado de BPS al que hace referencia el medio.

Publicidad

Migrantes sacan de escuelas y colegios a sus hijos por temor a redadas en Estados Unidos

Foto: Instagram @shs_scorps.

El despido de Calhoun con 11 años de experiencia desató la reacción de la comunidad estudiantil en defensa de la educadora por considerar que es “muy querida” y por su dedicación con los estudiantes promoviendo la educación inclusiva y respetuosa.

La maestra admitió que llamó al estudiante por un nombre distinto respetando su solicitud ya que su nombre legal está asociado con niñas, reseña New York Post.

¿Qué es Parental Rights in Education law?

En el año 2023 el gobernador de Florida Ron DeSantis promulgó la Parental Rights in Education law, o en español La ley de Derechos de los Padres en la Educación de Florida.

Publicidad

Esta ley “prohíbe la instrucción en el aula sobre orientación sexual e identidad de género para estudiantes desde el jardín de infantes hasta el tercer grado”, reseña NPR.org.

Directora de escuela en EE.UU. es forzada a renunciar luego de que mostrara foto de El David de Miguel Ángel a estudiantes

Con ella se busca “proteger los derechos de los padres, para que puedan decidir qué aprenden sus hijos sobre sexualidad y género y cuándo”. Sin embargo sus detractores creen que busca oprimir a las personas y los temas LGBTQ.

Publicidad

Con respecto al caso de la maestra despedida en Florida, la mencionada ley “exige el consentimiento parental para que los educadores utilicen un nombre alternativo para los estudiantes”, añade Univision.

“La ley de 2023 establece que los padres deben firmar un formulario de autorización parental para que un estudiante use un nombre distinto al registrado legalmente, ya sea un apodo o uno relacionado con la identidad de género”, menciona el medio.

(I)

Te recomendamos estas noticias