Al hablar de monedas raras en el mundo de la numismática no se puede dejar a un lado el dólar de Sacagawea del año 2000, una pieza a la que también se le conoce como “dólar de oro” debido a su característico color dorado.
“Esta histórica moneda rinde homenaje a una de las mujeres indígenas más queridas de la historia de Estados Unidos: Sacagawea”, explica el sitio web Hero Bullion.
¿Cómo saber si un dólar Sacagawea es valioso?
Para saber si tiene en sus manos un dólar de Sacagawea del año 2000 raro y valioso debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Publicidad
- Estimar la condición de la pieza
- Verificar su año de acuñación y marca de ceca
- Escanear el ejemplar para detectar errores notables
La moneda fue creada en el año 2000 con el objetivo de modernizar los diseños monetarios. Así que en el anverso, cada dólar de Sacagawea presenta un retrato de Sacagawea, la guía que ayudó a Lewis y Clark durante su famosa expedición.
Pero, un detalle histórico que la hace tan valiosa es que hubo un lote de estas monedas de un dólar que se creó como forma de pago para Glenna Goodacre, la escultura del anverso de esta moneda.
Las piezas fueron entregadas personalmente por Phil Dhiel, director de la Casa de la Moneda, como reseña Capital.
Publicidad
Moneda Mula de 1999: el centavo que sigue en circulación y puede valer hasta 130 mil dólares
Capital también señala que estas monedas “fueron elaboradas con troqueles especialmente preparados y planchetes de calidad superior. El resultado es un acabado bruñido y satinado que les da una apariencia translúcida, completamente distinta al de las monedas comunes de circulación”.
Solo 5.000 unidades fueron acuñadas para ser entregadas a Glenna Goodacre y nunca puestas en circulación, un dato que las convierte en verdaderas joyas de la numismática.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Tienes una moneda de 5 centavos guardada? Revisa si se trata de este tesoro antiguo que vale más de 1.000 dólares
- El billete de un dólar más buscado debe tener este pequeño detalle en su numeración: puede valer más de 60 mil dólares
- Monedas de 10 centavos de 1974: conoce las cinco valoraciones que van desde 5 hasta 3.400 dólares