Todos saben que el diseño del iPhone es originario de Estados Unidos, específicamente de California, pero sus componentes se fabrican en varios países y el ensamblaje se realiza principalmente en Asia. La pregunta que muchos se hacen es cuánto costaría un iPhone fabricado en Estados Unidos.

Aunque se trata del teléfono soñado por muchos sus precios van desde los cientos de dólares y sobre pasan los $1.400, dependiendo del modelo, pero ensamblarlo en Estados Unidos elevaría su valor a más de $3.000, según datos de Reuters.

“Fabricar el dispositivo de Apple dentro de Estados Unidos requeriría una transformación casi total de la cadena de suministro global”, menciona Xataka.

Publicidad

iPhone 16. Foto: Apple

¿Cuánto costará un iPhone hecho en Estados Unidos?

Howard Lutnick, secretario de Comercio de EEUU, habló de fabricar iPhones en este país como si se tratara de un mundo fantástico, según reseña 404media.

“Millones y millones de personas atornillando pequeños tornillos para fabricar iPhones, ese tipo de cosas, llegarán a Estados Unidos, se automatizarán, y los artesanos estadounidenses los repararán, trabajarán en ellos; habrá mecánicos, especialistas en climatización, electricistas”, dijo al respecto en una cita que recoge dicha web.

Aunque lo ve como un resurgimiento para Estados Unidos, la realidad es que para lograrlo “requeriría una reestructuración casi inimaginable de las cadenas de suministro globales que hacen posible el iPhone”, como menciona el medio.

Publicidad

¿Qué tendría el iPhone 17 que se lanzará en el 2025?

Ante este escenario una publicación de Unilad Tech advierte que “el precio de un solo iPhone podría alcanzar entre $30,000 y $100,000, lo que representa un enorme aumento de $2,900 con respecto a los modelos actuales del mercado”, convirtiéndose así en un artículo de lujo " asequible solo para una pequeña fracción (1%) de la población”.

Con la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, es probable que los productos de Apple se vean afectados. Foto: AFP

Lo que se traduce en que incluso para los consumidores saldría más económico comprar un coche nuevo que adquirir un iPhone.

Publicidad

Para lograr que un iPhone sea “Made in USA” se requiere de varios factores que de momento resultan inviables, según Xataka:

  • Capacitar a una fuerza laboral especializada que actualmente no existe
  • Una inversión colosal en automatización y rediseño industrial
  • Construir nuevas fábricas
  • Sustituir tecnologías foráneas

(I)

Te recomendamos estas noticias