Las calles comerciales de Estados Unidos lucen cada vez más vacías. Durante 2025, se espera que cierren cerca de 15 mil tiendas mientras solo abren 5 mil 800 nuevas, lo que deja un saldo negativo de aproximadamente 9 mil 200 locales menos, según proyecciones de Coresight Research, una firma de investigación y asesoría especializada en los sectores de retail.
¿Qué pasará con Forever 21 tras declararse en quiebra en Estados Unidos?
Esta cifra supera con creces las 7 mil 325 tiendas que cerraron en 2024.
La situación se vuelve más dramática al revisar los números actuales: para junio ya habían cerrado 5 mil 822 establecimientos, casi duplicando las 3 mil 496 clausuras registradas en el mismo período del año anterior, reporta el sitio web The Street.
Publicidad
Entre los casos más llamativos está la cadena de farmacias Rite Aid, que se declaró en bancarrota por segunda vez en mayo apelando al Capítulo 11. La empresa comenzó la liquidación total de sus aproximadamente más de mil tiendas restantes.
¿Qué es el Capítulo 11 de la bancarrota?
El Capítulo 11 de bancarrota se ha convertido en el recurso desesperado de muchas empresas retail asfixiadas por deudas que no pueden pagar, agrega el medio citado.
Esta figura legal permite a corporaciones, sociedades o negocios individuales proponer un plan de reorganización para continuar con sus operaciones mientras saldan gradualmente sus compromisos con acreedores.
Publicidad
A diferencia del Capítulo 7 que liquida completamente los activos, o el Capítulo 13 que establece pagos de tres a cinco años, el Capítulo 11 da mayor flexibilidad temporal y protege los bienes de la empresa de ser embargados inmediatamente.
Durante este proceso, conocido también como “bancarrota de reorganización”, los tribunales federales otorgan una suspensión automática que impide a los acreedores tomar medidas contra el deudor.
Publicidad
La estrategia detrás del Capítulo 11 busca beneficiar tanto a empresas como a acreedores, ya que mantener el negocio funcionando puede ser más rentable que vender todo por partes.
Gigantes como American Airlines y General Motors lograron recuperarse tras acogerse a esta modalidad.
Sin embargo, el proceso implica costos. Las empresas deben pagar al menos mil 167 dólares por presentar el caso y 571 dólares en tasas administrativas, además de honorarios legales especializados.
Miss Universo en bancarrota: Empresa propietaria del certamen tiene problemas de ‘liquidez’
Si el plan de reorganización falla, el tribunal puede convertir el caso en Capítulo 7, que obliga a la liquidación total. En 2021 solo se registraron 4 mil 836 casos de Capítulo 11, que representa apenas 1.2% de todas las bancarrotas presentadas, pero su impacto en el empleo y la economía local es desproporcionadamente mayor.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Silicon Valley Bank: por qué colapsó el banco estadounidense (y qué significa el rescate a sus clientes por parte de la Reserva Federal de EE.UU.)
- Este minorista de productos de belleza se despide de Target: 610 tiendas cierran para siempre
- Compradores de Walmart critican el cambio en las etiquetas: temen que el nuevo sistema sirva para aumentar precios en “tiempo real”