En Florida, cada vez más negocios optan por no aceptar pagos en efectivo, lo que genera preocupación entre consumidores que prefieren o dependen del dinero físico. Esta tendencia provoca un debate sobre los deberes de un comercio con sus clientes.
¿Cuál es el salario promedio en Estados Unidos? Rango por edad, nivel de educación y género
Si bien los pagos digitales son más comunes, la negación a recibir efectivo es perjudicial para personas sin acceso a tarjetas o bancos. Por ello, algunos legisladores proponen normas para protegerlos y evitar ser excluidos de los sectores comerciales.
¿Qué pasa si un negocio en Florida no acepta pagos en efectivo?
Actualmente, Florida no tiene una ley estatal que obligue a un comercio a aceptar el efectivo, pero algunos proyectos buscan establecer esta obligación y evitar cargos extra por pagos físicos.
Publicidad
Se trata de una regulación que está en desarrollo e impulsa a que las tiendas permitan este método de pago sin aplicar tarifas adicionales, con el fin de evitar el reemplazo total del dinero físico.
Aunque algunos de estos proyectos han sido retirados o modificados, la cuestión sigue siendo un tema clave en este estado. Esperan que nuevas reglas federales y estatales establezcan límites claros para proteger el uso del efectivo en el comercio, indica Miami Herald.
Mientras, en el condado de Miami-Dade existe una ordenanza que prohíbe a negocios o entidades que ofrecen bienes y servicios minoristas rechazar el efectivo. Las multas son de hasta 1.000 dólares si una tienda no acepta dinero en físico de un cliente que pague con billetes de 20 dólares o menos.
Publicidad
Te puede interesar
- Supermercado en Estados Unidos vende melón de 400 dólares llamado el rey de las frutas: agricultores los masajean a medida que crecen
- Las 15 mejores gasolineras de Estados Unidos para comer: sirven desde sushi especial hasta burritos fritos
- En esta carretera de Estados Unidos comienza a aplicarse la nueva forma de detectar a quienes exceden el límite de velocidad en zonas de construcción: habrá multas en otoño
Publicidad
(I)