Millones de personas de diferentes países resultaron beneficiadas en algún momento con el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés); pero con las actualizaciones de las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump se ha decidido poner fin a los permisos de trabajo de ciertos inmigrantes quienes deberán salir de Estados Unidos.
El TPS es una especie de beneficio migratorio que otorga el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a los ciudadanos de un país extranjero que no puedan regresar a su nación de manera segura, según describe el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis).
Quienes obtienen el TPS tienen la opción de permanecer y trabajar de forma legal en Estados Unidos.
Publicidad
Sin embargo, el DHS ha decidido revocar el TPS para un determinado grupo de ciudadanos que ya no tendrán dicha protección.
¿Quiénes salen de Estados Unidos al revocar el TPS?
De acuerdo a los datos que comparte HuffPost, el DHS puso fi al TPS de al menos 14 mil ciudadanos de Afganistán y unos 8 mil de Camerún.
Se estima que unos 22 mil ciudadanos ya no contarán con el Estatus de Protección Temporal por considerar que “no cumplen con los requisitos legales para su designación al TPS” y en consecuencia deberán abandonar Estados Unidos.
Publicidad
De momento los ciudadanos de nacionalidad afgana y camerunés son los confirmados en la revocatoria del TPS, pero también podrían ser incluidos los países como Venezuela, Nicaragua y Haití.
En el caso de Venezuela hay registros de que unas 350 mil personas ingresaron a Estados Unidos con el TPS y el Gobierno está en una puja para que sus permisos sean revocados, según un aviso del Uscis, y algunos jueces le hacen la lucha para permitir la permanencia de estos ciudadanos en suelo estadunidense.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- De organizar festivales a colaborar en las deportaciones: La empresa de tiendas de campaña que se enriquece con los planes de Trump
- Queda grabado angustiante momento en que ICE captura a migrante cuando comparece a una cita
- “Es aterrador que esto esté sucediendo”: abogada de inmigración estadounidense recibe correo con una orden para autodeportarse