Con una plaga de mosquitos intensos están lidiando periodistas que van a hacer sus reportes de noticias en los alrededores de la recién abierta cárcel Alligator Alcatraz, en la Florida.
“Oh my God (Ay, Dios mío) no puedo hablar, tengo la cara llena, llena, de mosquitos”, señala una periodista de Telemundo 51
que cubría la llegada de los primeros migrantes al polémico centro de detención, que fue inspeccionado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a Ron DeSantis, gobernador de Florida, el pasado 1 de julio.
Publicidad
Otro reportero de la misma cadena informativa, Alexis Boentes, trata de ofrecer su reporte desde las inmediaciones de Alligator Alcatraz, pero también se le hace difícil.
Mientras la periodista de Telemundo 1 se rocía en cara y cabello repelente en spray; Boentes se los espanta, en cámara, con la mano izquierda.
En sus redes Telemundo publicó el video del par de “enfrentamientos” con este mensaje: “Ni los reporteros se han librado del ataque de mosquitos durante la cobertura del centro migratorio en los Everglades, conocido como “Alligator Alcatraz” y rodeado de pantanos habitados por caimanes”.
Publicidad
“Aguantaron como unos campeones”, los felicitó Roger Mora-Tagle, también periodista.
Ni el repelente los aleja
“Tengan miedo de los mosquitos, no de los caimanes”, dice Joel Franco, reportero de WSVN.
Publicidad
Franco, otra víctima del fuerte ataque de las nubes de insectos, señala que los mosquitos “están locos”.
En su cuenta en la red X escribió: “Están locos, sobre todo después de tanta lluvia. Intenté grabar un video y no aguanté más de tres minutos, ni siquiera con repelente. ¡Ahora hay un montón en mi coche por abrir la puerta brevemente!“.
Good morning from entrance of Alligator Alcatraz. Fear the mosquitos not the alligators here. They are CRAZY especially after all the rain. Tried making a video & I couldn’t stand longer than 3 mins even w/ bug spray. Now there’s bunch in my car from briefly opening the door lol pic.twitter.com/2r4csFMd78
— Joel Franco (@OfficialJoelF) July 4, 2025
“Nos picaron niguas”
El activista Thomas Kennedy, de la Coalición de Inmigrantes de Florida, de acuerdo con EFE, acompañó a un grupo de legisladores a las instalaciones el 3 de julio, pero no se les permitió el acceso.
Kennedy describió: “Los mosquitos eran una nube visible. Nos picaron niguas. Es un lugar inhabitable, construido en una zona pantanosa y de alto riesgo por huracanes”, dijo.
Publicidad
Así es Alligators #Alcatraz: la polémica cárcel para migrantes ilegales en Estados Unidos custodiada por 200 mil caimanes https://t.co/6ajGIV6TRz
— El Universo (@eluniversocom) July 1, 2025
En declaraciones a CNN, la esposa de un migrante guatemalteco detenido en “Alcatraz de los Caimanes” denunció que su pareja “no ha tenido acceso a un abogado, está rodeado de mosquitos y sin comida suficiente. Cuando hablamos, solo me repite que la situación es muy mala”.
Mosquitos y humor
Algunos usuarios les comentan a los periodistas de Telemundo que indaguen si esos animalitos los envió el dominicano Juan Luis Guerra, por aquello de su popular tema “Las avispas”.
Y el periodista Boentes mientras difunde un video en el que se le ve cómo busca zafarse de la plaga, escribió en su cuenta de Instagram: “Reportando desde Alcatraz de los mosquitos”. (I)