Likes, comentarios y hasta memes pueden costar la oportunidad de vivir en Estados Unidos. En un tiempo de tanta incertidumbre para los migrantes y, todo aquel que quiera vivir en ese país, más vale cuidar lo que se publica en las redes sociales.

EE. UU. empezará a tramitar en pocos días la nueva ‘tarjeta dorada’ para otorgar permiso de residencia

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ahora va a escudriñar las plataformas de los solicitantes de visas y residencia para detectar cualquier rastro de antisemitismo, reseña el sitio web de la embajada estadounidense en Chile.

Mensajes considerados antisemitas no pasarán por alto. Foto: Freepik

¿Qué es antisemitismo?

Tal como lo explica la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), es cualquier percepción negativa hacia los judíos que se exprese como odio. Esto incluye atacar a personas judías, sus propiedades o incluso al Estado de Israel.

Publicidad

Estas son las personas que no aplican como solicitantes de asilo político en Estados Unidos

En concreto, cualquier cosa que huela a prejuicio o discriminación, detalla el sitio web del organismo.

¿A quién afecta la medida de Estados Unidos?

La medida migratoria de Estados Unidos afectará a estudiantes, solicitantes de residencia permanente y a cualquiera afiliado a instituciones educativas con vínculos antisemitas.

El USCIS considerará el contenido en redes sociales donde se apoye el terrorismo antisemita o a organizaciones relacionadas como un “factor negativo” en la evaluación de la solicitud.

Publicidad

La medida afectará a estudiantes, solicitantes de residencia permanente y a cualquiera afiliado a instituciones educativas. Foto: Freepik

La subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, fue tajante sobre el antisemitismo.

“No hay cabida en Estados Unidos para simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no tenemos la obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí”.

Publicidad

ICE arresta a supuesto miembro de la temible pandilla Tren de Aragua, esto es lo que se sabe de su prontuario

Mientras la secretaria del DHS, Kristi Noem, lo dejó aún más claro. “Cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y escudarse bajo la Primera Enmienda para promover la violencia antisemita y el terrorismo, debe pensarlo dos veces. No son bienvenidos aquí”.

La embajada reseña que “DHS aplicará todas las leyes de inmigración pertinentes en su grado máximo para proteger a Estados Unidos de extremistas y terroristas extranjeros, incluyendo a quienes apoyan el terrorismo antisemita, ideologías antisemitas violentas y organizaciones terroristas antisemitas como Hamás, la Yihad Islámica Palestina, Hezbolá o Ansar Allah, también conocidos como “los hutíes”.

(I)

Te recomendamos estas noticias