Raúl Tello, a finales de febrero, fue sancionado por haber dejado a un pasajero en la calle Boyacá y Luque. Cuando iba a matricular su vehículo se percató de la multa de $ 115.
Mientras realizaba el trámite se dio cuenta de que habían pasado seis días desde que se le impuso la sanción, por lo que ya no pudo impugnar.
ATM inicia reestructuración de Dirección de Gestión de Infracciones y suspende procesos coactivos
Un familiar le indicó que debía acercarse a consultar sobre el tiempo que tenía para cancelar la deuda antes de entrar a un proceso coactivo. Hace poco más de un mes había solventado otro proceso por bloquear una rampa para personas con discapacidad. Por ese proceso coactivo tuvo bloqueada una cuenta más de 15 días.
Publicidad
Para evitar nuevamente en este tema, acudió hasta el centro de atención ciudadana de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) en el Albán Borja.
“Ahí me dijeron que tenía unos 20 días para pagar antes de que me empiece la coactiva. Yo me asusté porque justamente solo tenía para pagar la matrícula del carro que ya me tocaba y no tenía más”, contó.
Tello dijo que se había resignado a esperar el bloqueo de cuentas ya que no contaba con el dinero para cancelar la multa hasta mediados de marzo. Sin embargo, el 14 de este mes, la ATM anunció que por reestructuración integral de su Dirección de Gestión de Infracciones se suspendía dichos procesos.
Publicidad
Durante dos meses no se emitirán nuevas órdenes de ejecución coactiva, ni se procederá con embargos, retenciones u otras medidas cautelares relacionadas.
“Me cayó como anillo al dedo porque no sabía cómo iba a pagar eso. Ahora me va a quedar un tiempito para conseguir la plata y al menos en un mes pagar”, manifestó Tello.
Publicidad
Así como el ciudadano, hay varios usuarios que ven este anuncio como un ‘alivio’ para ponerse al día con deudas. La suspensión de procesos estará vigente hasta el 14 de mayo.
Carlos Luis Apolo, quien tiene vigente un proceso coactivo por una multa por exceso de velocidad, manifestó que en estos meses, con la suspensión de medidas, esta acción le permitirá resolver su situación.
Iniciamos una reestructuración total en la Dirección de Gestión de Infracciones de la ATM para mejorar el servicio y garantizar transparencia.
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) March 15, 2025
Mientras realizamos los ajustes necesarios se suspenderán los procesos coactivos en curso y aquellos que están por iniciarse por un… pic.twitter.com/onxAP2ZAXB
“Yo no sabía ni siquiera que había estado multado, me enteré cuando intenté ingresar a la banca electrónica y ahí te sale que se absorben el dinero por coactiva. Casi pego el grito en el cielo porque estoy en proceso de un hipotecario y estas cosas frenan todo”, dijo.
En el caso de Apolo prevé sacar turno y pagar el monto de $ 137 que tiene pendiente.
Publicidad
“En esa revisión que van a hacer a la interna se debe ver todo lo que multan a la gente y uno presenta impugnaciones que luego dicen que no son procedentes”, señaló.
Una de las molestias que tienen algunos conductores es la falta de información para conocer si se está en el periodo previo a que se levante un proceso de coactiva en la ATM.
Por un supuesto exceso de velocidad, Valeria Rendón busca solucionar una multa impuesta a inicios de mes en la vía Perimetral, sector Tres Bocas.
“Le dijeron a mi papá que está vigente una suspensión de las coactivas. Que yo estaba en mi día 13 o 14 después de la notificación y que ahora voy a tener dos meses para que eso no se me reactive”, citó.
Rendón señaló que por aquellos usuarios que desconocen cómo son los trámites en la ATM, se debería ofrecer un tiempo de gracia (luego de los dos meses) para ponerse al día en las deudas o promocionar más que hay la suspensión para que la gente pague a tiempo.
“La gente piensa que con esto se extingue la deuda y hasta yo lo pensé. Ahora la duda es si luego de esto habrá algún tiempo más para no ir al bloqueo de cuentas”, manifestó.
La ATM indicó que durante el tiempo de suspensión no se extinguen las deudas y tampoco se frenan las sanciones por parte de los agentes.
“Se suspende el proceso coactivo, las infracciones, si alguien conduce de manera equivocada, van a existir”, recalcó Manuel Salvatierra, gerente de la autoridad de tránsito.
En estos dos meses, además de reestructurar la dirección, también se analizarán anomalías existentes en algunos procesos activos. “Los vamos a categorizar de manera inmediata para que el usuario pueda acercarse y revisar a detalle si es que existió un mal procedimiento”, dijo Salvatierra, quien añadió que la atención a usuarios se mantiene normal en centros de la ATM. (I)