Luego de una controversia en redes sociales que surgió inicialmente por el himno nacional del Ecuador, el caso pasó a un plantón de rechazo y finalmente aterrizó en la instancia judicial.

El 31 de mayo la periodista cubana Alondra Santiago subió en sus redes sociales un video en el que aparece cantando. El tema, que acompaña entonando un ukelele, empieza con un breve fragmento del coro del himno nacional que intercala con críticas al presidente de la República, Daniel Noboa, y a la primera dama, Lavinia Valbonesi, también se refiere a la situación de inseguridad del país, entre otros tópicos.

Pablo Muentes continúa en La Roca, aclara SNAI ante rumores de supuesta fuga

La canción sigue y la periodista vuelve a intercalar un breve fragmento de la segunda estrofa del himno. La letra de su tema continúa con alusiones a las violaciones a los derechos humanos en medio, nuevamente, de una parte del coro del himno y un llamado a la unidad.

Publicidad

La canción finaliza con el mismo fragmento del coro con el que la periodista empieza su intervención.

El hecho generó críticas y mensajes de aprobación en las redes sociales. Pero este miércoles, 5 de junio, hubo personas que se concentraron en la plaza La Merced para denunciar en la Fiscalía lo que ellas consideran una violación a las notas del himno nacional, uno de los símbolos patrios.

Antes, en respuesta a la publicación de un medio impreso local, Alondra Santiago aclaró en su cuenta en X: “No cambié la letra del himno. Utilicé una licencia musical donde, tocando las mismas notas y cantando la misma letra, hice desde cero una canción muy aparte”.

Publicidad

Ya en el plantón, el docente universitario William Brito Guadalupe dijo a los medios de comunicación que por iniciativa de los estudiantes se reunieron para protestar por el irrespeto al himno “por parte de una youtuber extranjera que ha utilizado las sagradas notas para otros fines que no son los cívicos”.

Y por ello, dijo el profesor, estudiaban las causales en las que la comunicadora habría incurrido, para denunciar el caso ante la Fiscalía. Pero finalmente, la tarde de este miércoles, Brito presentó la denuncia en contra de la comunicadora social por calumnia, causa que cayó en la Unidad Judicial Sur Penal, a cargo de Marcia Vásquez Ortiz.

Publicidad

Prisión preventiva para cuatro funcionarios del MSP por presunta participación en secuestros extorsivos

Es que en un video colgado en redes sociales, la comunicadora se refirió al plantón. “Pregunto al profe si esto costó algo en la nota al final de clases. Si fueron obligados realmente a ir, cuáles fueron las condiciones para que los estudiantes en vez de estar en clases estuvieran frente a la Fiscalía con un absurdo, con un cartel que no dice nada, con un cartel mal hecho”, dijo entre otras cosas la periodista, quien se ha referido al tema como un caso de xenofobia. (I)