Publicidad
El embalse se prevé que este viernes, 18 de abril, alcance la cota de 85 m s. n. m.
Funcionarios acudieron a diferentes sectores de la parroquia rural de Guayaquil.
La romería partirá a las 07:00 desde santuario ubicado en Lizardo García y la A.
Las celebraciones se desarrollarán hasta el próximo domingo, 20 de abril.
Residentes de urbanizaciones y propietarios de negocios del sector pidieron intervención antes de que se inicien las clases.
Este lunes se desarrolló un consejo extraordinario dentro de las instalaciones ubicadas en el sur de Guayaquil.
Largas filas de viajeros coparon boleterías de destinos en Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, El Oro y Santa Elena.
Las nuevas infraestructuras fueron construidas por la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil.
El Municipio indicó que estaría en el área baja de la cuenca, adyacente al proyecto Malecón 3000, donde se identificaron más de 100 ha de terreno.
La libra de estos productos se vende desde $ 3. Los comerciantes ofrecen estas alternativas para quienes no consumen el tradicional bacalao.
Las ventas de los granos que se usan en este platillo arrancaron en este mes. Desde el 14 de abril se prevé ofrecer paquetes de producto cocinado.
La Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) dijo que en caso de incumplimiento se iniciará un proceso sancionatorio.
En calles como Boyacá, Olmedo y Chile, en el centro de la urbe, se observa a motos tradicionales y eléctricas circular por las aceras a toda hora.
En primera instancia, obreros realizaron el retiro de material deteriorado o en mal estado a fin de luego colocar las piezas nuevas.
La Dirección de Sostenibilidad y Seguridad Vial de la ATM tendrá a disposición el servicio en dos puntos de la urbe.
En marzo, las temperaturas superaron los 35 °C, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. Ciudadanos dicen que la sensación térmica es más alta.
Hace trece años, miles de casas se inundaron, puentes colapsaron, carreteras se destruyeron y varias comunidades quedaron aisladas.
En cooperativas y ciudadelas que colindan con cerros, vecinos alertan de la caída de rocas, tierra y árboles. Varias familias han evacuado las viviendas.
Los nuevos buses empezaron a llegar a la ciudad. La operación de la nueva troncal se prevé para finales de abril.
Al menos 64 sectores se afectaron por la acumulación de agua. El Municipio desplegó su contingente para realizar labores de desfogue en sitios anegados.