Publicidad
El próximo 6 de febrero no será laborable, pero sí se deberá recuperar.
El mandatario Guillermo Lasso dispuso la suspensión de la jornada ante el pedido del CNE.
El Carnaval empieza desde el domingo 19 de febrero y se extiende a los dos siguientes días.
El siguiente feriado de 2023 será Carnaval.
Las autoridades de pueblos, cantones, balnearios, ¿mandaron a asear sus territorios, compusieron las calles quemadas por la candela que envolvió los monigotes?
El ministro de Turismo no veo que se pronuncie sobre los precios altos en alimentación, hospedaje, diversión turística, etc., en balnearios de la Costa.
El objetivo es incentivar a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto a que no desistan en el conteo de votos de las papeletas electorales.
Después de que celebraron en balnearios el fin de año, algunas familias regresaron a sus casas de viaje, enfermas de coronavirus.
Se trata de un bajón anímico impresionante al llegar el momento de volver a la rutina diaria, después de las fiestas.
La cifra de siniestros representa una disminución del 20 % en comparación con el mismo asueto del periodo anterior, según cifra de la CTE.
En uno de los casos los victimarios accedieron a una fiesta de fin de año para atacar a un hombre.
Este es un espectáculo natural que pocas veces se repite. Por ello fue captado por cámaras, celulares y drones.
Parques y avenidas estuvieron desoladas a causa de la fuerte lluvia que duró hasta el mediodía.
De esa cifra, hasta las 15:00 de este lunes habían regresado 62.000.
Según la Cámara de Turismo de Santa Elena, llegaron más de 350 mil turistas que generaron $ 10 millones en el turismo.
La mayoría de personas que asistieron a la playa se vistieron con ropa blanca para recibir con nuevas energías el año nuevo, comentaron.
Autoridades aún realizaban el balance de cuántos turistas llegaron en este feriado de fin de año y cuánto significó en ingresos para operadores turísticos.
Según el Ministerio de Turismo, los feriados ya dejaron ingresos económicos por más de $ 389 millones en 2022.
La ocupación hotelera alcanzó el 100 % en este asueto, según la Cámara de Turismo.
Para el mismo asueto del 2021, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) registró la salida de 72.305 vehículos por el peaje de Chongón.