Tras la decisión del Gobierno de desvincular la tasa de recolección de basura (TRB) de la facturación del servicio público de energía eléctrica, la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) salió a explicar la medida.

El ente de regulación indicó que, tras un análisis técnico, determinó cobros indebidos en la TRB.

“Tras la revisión técnica, se determinó que 41 cantones, a escala nacional, incumplen con la norma”, indicó la entidad.

Publicidad

La entidad señaló que la desvinculación de la TRB de la facturación del servicio público de energía eléctrica se sustenta en la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (Lospee), que prohíbe que la TRB esté vinculada, directa o indirectamente, a las tarifas o al consumo de energía.

Antes de esta decisión, Arconel indicó que desarrolló un informe de control, orientado a determinar la correcta aplicación del artículo 60 de la Lospee, relacionado con la TRB.

En dicho articulado se dispone que, antes de la suscripción del convenio, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) interesado debe entregar a la empresa eléctrica el estudio técnico de fijación de tasas, debidamente socializado con los usuarios, junto con el listado de abonados que reciben el servicio de recolección de basura.

Publicidad

Según Arconel, el informe, solicitado por el MAE, contempló la revisión minuciosa de los convenios suscritos por las empresas eléctricas de distribución con los GAD, principalmente respecto del análisis de la metodología utilizada para el cobro de la TRB, a fin de identificar el uso de parámetros eléctricos como: energía en kWh, energía en dólares, categorización tarifaria y cualquier otro dato contenido en la factura eléctrica.

Este proceso de control tuvo una duración de aproximadamente dos meses. Allí se determinó que un grupo de cantones incumple la norma.

Publicidad

Con la medida dispuesta por el Gobierno, desde octubre de 2025, las empresas eléctricas de distribución dejarán de incorporar ese valor en las planillas de consumo. (I)