En medio de la inconformidad de un grupo de moradores, este martes comenzaron los trabajos para la construcción de una solución vial en la av. del Bombero, a la altura de la avenida Leopoldo Carrera, en el sector de Los Ceibos, norte de Guayaquil.

La obra contempla la construcción de dos pasos elevados, uno por cada sentido de circulación de la av. del Bombero. Con esto, el cabildo busca mejorar la movilidad en esta zona.

Según la Alcaldía, el proyecto cuenta con una inversión superior a los 15 millones de dólares y será financiado mediante un crédito otorgado por la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Publicidad

Los trabajos tienen un plazo estimado de 20 meses, divididos en dos fases de 10 meses cada una. Este martes empezó la primera fase.

Lo que para la administración municipal representa una solución vial, ha generado cuestionamientos entre varios conductores y moradores, quienes dudan de la efectividad de la obra para descongestionar el tránsito en la zona, y señalan que el inicio de los trabajos podría complicar aún más la circulación vehicular.

Según cifras del Municipio, por la avenida del Bombero circulan diariamente cerca de 90.000 vehículos, mientras que la avenida Leopoldo Carrera soporta un flujo aproximado de 42.000 automotores.

Publicidad

Esta saturación, indicó el Municipio, combinada con el alto tránsito peatonal en horas pico, dificulta la fluidez y eleva los riesgos de accidentes viales.

Por esta razón, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que los cierres viales se ejecutarán de forma progresiva.

Publicidad

Este martes se prevé el cierre de los tres carriles en el sentido desde vía a la costa hasta la avenida Carlos Julio Arosemena.

En este proceso, más de 60 agentes de tránsito, apoyados por 15 patrullas y 17 motocicletas, se han desplegado a lo largo de la av. del Bombero, para orientar a los conductores y reforzar el control del tránsito durante el desarrollo del proyecto.

La mañana de este martes, algunos de estos agentes entregaban folletos impresos con mapas que detallan los cierres, contraflujos y zonas de intervención.

Según la ATM, el personal se encuentra también presente en distintos tramos de vías alternas, como la avenida Barcelona, Rodríguez Bonín y Carlos Julio Arosemena. (I)

Publicidad