Publicidad
La Agencia Metropolitana de Tránsito anunció las vías inhabilitadas al paso vehicular.
De acuerdo a los manifestantes, los estudiantes de la UDLA utilizan la vía pública como playa de embarque y desembarque.
La ruta se iniciará en la Tribuna del Sur y terminará en la Comandancia de Policía, frente al parque La Carolina.
La medida de hecho podría prolongarse si no existe una respuesta del Ministerio de Obras Públicas, según el dirigente de los trabajadores.
Interrupción de paso vehicular se mantenía hasta las 09:00 de este viernes, a pocas horas del inicio del feriado de carnaval.
Moradores del sector se oponen a la demolición, pues aseguran que no fueron consultados; solo se despertaron y se encontraron con el sitio destruido.
El domingo 31 de julio las vías estarán bloqueadas entre las 05:00 y 15:00.
Dos menores de edad son las víctimas mortales.
La prolongada temporada lluviosa provoca la destrucción de esta vía, especialmente en los 60 km del tramo que no está asfaltado.
La correntada se llevó el puente carrozable el pasado viernes y ayer el puente peatonal, único ducto que permitía ingresar o salir de este sector.
La principal autoridad de Gualaceo reportó problemas en la vía que conduce a la Amazonía.
El Ministerio de Obras Públicas y el sistema del ECU911 han advertido en las últimas horas sobre cierres totales o parciales de algunos tramos.
En zonas de Cuenca, Paute y Gualaceo hay estragos.
La carretera Baños-Puyo registra deslizamientos en sectores como La Pampa y El Placer.
Viteri agradeció a los ciudadanos por "resistir y defender" a Guayaquil.
Indígenas han obstaculizado el paso de vehículos sanitarios en varios tramos viales.
Señales de varios canales nacionales y regionales no salieron al aire en esa provincia por la toma de ese lugar hecha por un grupo de indígenas.
En el país hay 81 vías que están con bloqueos.
Solo en la zona de El Triunfo se registraba un cierre vial.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) mantiene informes actualizados sobre interrupciones en las calles de la capital.