Con malestar Ariana Maldonado compró la mañana de este lunes 12 de junio un quintal de arroz a $ 58, cuando normalmente lo compraba a $ 32 en el mercado de José Mascote y Pedro Pablo Gómez, en el centro de Guayaquil.

Ella comentó que cada lunes se abastece de los principales productos para elaborar los almuerzos de su negocio, ubicado en el centro, pero la compra de hoy ella lo sintió como “un golpe al bolsillo”.

Al igual que ella otros compradores, en más mercados de Guayaquil, también lamentaron el incremento del precio de esta gramínea que es la base del almuerzo tradicional.

Publicidad

Productores piden que precio del arroz suba a $ 37,50, industriales buscan mantener el vigente de entre $ 30 y $ 32

Los vendedores de este producto también se mostraron contrariados por la inversión que les tocó hacer, casi al doble, y sobre todo al darles el nuevo precio a sus clientes.

José Guamán, comerciante del mercado José Mascote, explicó que la persona que les trae el arroz desde las piladoras de la vía a Daule les informó que el quintal estaba desde los $ 50 hasta los $ 56, dependiendo la calidad, para que puedan vender a $ 55 y $ 60.

El arroz y la cebolla subieron de precio en mercados de Guayaquil. Foto: José Beltrán/ El Universo Foto: Archivo

“Antes valía $ 0,40 y ahora $ 0,55 en arroz tipo flor, oso. Y en más alta calidad antes valía $ 0,50 y ahora $ 0,68”, comentó el vendedor.

Publicidad

Los comerciantes explicaron que creen que es especulación aprovechándose de la alerta del fenómeno de El Niño, por lo que piden controles inmediatos de las autoridades. “Se aprovechan de que ahora dicen que se viene el fenómeno de El Niño, por el lado de Samborondón, sí, pero por vía a Daule no hay inundaciones”, manifestó uno de los vendedores.

En el mercado Caraguay, en el sur de Guayaquil, la situación también se vivió similar. Varios comerciantes estaban indecisos en comprar nuevos quintales de arroz debido al incremento con el que vino esta nueva semana.

Publicidad

Paro nacional: la zanahoria y el brócoli, entre los productos que más han subido de precio en mercados de Guayaquil en medio de bloqueos viales

“‘Un golpe al bolsillo, por las nubes el precio del arroz’, me advirtió el distribuidor que me trae siempre. Me dijo que lo mínimo en que me dejaba era a $ 50 para que gane algo, pero aún no he hecho pedido porque me parece caro, ya me duele la cabeza tanto pensar esto”, comentó Maribel Durán.

Ella estaba aprovechando para vender el arroz que había comprado la semana anterior a un precio menor.

En tiendas grandes de barrios también se evidenció este incremento de precio, por ejemplo, un saquillo de 25 libras de arroz pasó de $ 7 a $ 12 el fin de semana. “Son $ 5 de aumento que hay, sí se siente”, explicó Isabela, residente del suburbio de Guayaquil, cuando compró en una distribuidora de productos de primera necesidad.

La cebolla es otro de los productos que también tienen un alza en su precio regular. De $ 30 pasó a $ 60 el saco de 90 libras, según detallaron los vendedores de los mercados José Mascote, Central y Caraguay.

Publicidad

“Desde el fin de semana ya estaba caro en el Mercado de Transferencia, allá se debe ir para que vean que nosotros no es que subimos acá, ya a nosotros nos sale caro”, denunció una de las vendedoras que prefirió reservar su identidad. (I)





"