De dos en dos arribarán a Guayaquil en este mes las nuevas unidades que realizarán el recorrido de la Troncal 4 del Sistema de Transportación Masivo Metrovía. Los primeros buses ya llegaron a la ciudad el 31 de marzo pasado.
Las unidades, a diferencia de las que se usan en las otras tres troncales que están operativas en la ciudad, son de 13 metros de longitud, 2,6 metros de anchura y 3,5 metros de alto. Las características de estos nuevos automotores obedecen a que el circuito por el que deben transitar en el suburbio es más angosto, indicó la administradora de la agencia Metrovía, Paula Moscoso.
Troncal 4 de la Metrovía: unidades nuevas para operación de ruta troncalizada llegarán desde Brasil
En esta troncal, por ejemplo, no se contemplan articulados por las características que tienen las vías.
Publicidad
A finales de abril, fecha en la que se prevé arranquen las operaciones de la nueva troncal, se proyecta que 16 buses estén disponibles para la parte troncalizada. Estas unidades forman parte de la flota de 48 nuevos que se usarán para la ruta troncalizada. Según el cabildo, más de 79.500 habitantes se beneficiarán con la ruta troncalizada.
Los automotores, que se espera que lleguen hasta el 23 de este mes, son chasis Volkswagen y carrocería nacional, Varma. Cada uno con capacidad de 91 pasajeros, 70 de pies y 21 sentados (incluido el conductor). La buses se identificarán con los colores amarillo y verde.
“Los buses vienen Euro 5, es decir, son buses que tienen una huella ecológica y contaminan mucho menos que los buses urbanos. Hay una diferencia notable, incluso van a tener un sello verde en el bus”, indicó Moscoso.
Publicidad
Las unidades tienen una puerta en el lado derecho, delante del eje delantero; una puerta en el lado derecho, detrás del eje posterior; dos puertas en el lado izquierdo, ubicadas entre los ejes. Además cuentan con espacio destinado para silla de ruedas, cuatro cámaras de seguridad en el interior del bus, señalética inclusiva, conexión Wifi y aire acondicionado.
Actualmente, manifestó Moscoso, el personal del consorcio Metrourbano, específicamente los conductores, están recibiendo una capacitación con representantes de la marca sobre conducción y mecánica básica. En dos semanas se prevé que la marca Scania, de donde llegará también una parte de la flota nueva para la troncal, también capacite a los miembros del consorcio.
Publicidad
La administradora de la agencia Metrovía señaló que luego de la llegada de los 16 buses nuevos de la marca Volkswagen se espera el arribo de unidades marca Scania, traídos de Brasil y que tendrán carrocería Varma.
Operaciones de la troncal 4 arrancan a finales de abril
A finales de este mes se prevé que las operaciones de la troncal que conecte el suroeste con el centro de Guayaquil opere con 16 unidades en la ruta troncalizada y 12 en la ruta de alimentadores, estos últimos serán buses repotenciados.
La puesta en marcha de esta troncal comenzará con dos rutas alimentadoras: la ruta 401 que va de la 25 de Julio al Batallón del Suburbio y la ruta 402 que va del Trinipuerto al Batallón del Suburbio. Con el arranque de estas rutas, las líneas 27 y 40 saldrán de circulación a finales de abril.
La administradora de la Agencia Metrovía indicó que son 14 las líneas que se eliminarían de forma paulatina a medida que la operación de la troncal 4 alcance el 100 % hasta julio de 2025. En un primer momento se contempla las dos primeras en este mes.
Publicidad
“Hay otras rutas que se considera que van a moverse una o dos cuadras porque el sector de influencia Metrovía está establecido dentro de los contratos. Hay muchas rutas que pasan muy cerca de la troncal y esas rutas se van a mover. Actualmente se está haciendo un plan de comunicación con la Dirección de Vinculación para anunciar puerta a puerta los cambios”, señaló Moscoso. (I)