Publicidad
La restricción regirá este sábado, entre las 08:00 y 16:00.
COE de Manta se activó anoche ante emergencia por afectaciones por aguajes.
Según testigos del hecho ocurrido este 17 de enero, entre los protagonistas del incidente estaba el dueño del vehículo que evidenciaba deterioro.
El hecho ocurrió este martes 17 de enero en la avenida Machala y calle Manabí, en el centro-sur de Guayaquil.
El hecho fue captado en un video difundido a través de las redes sociales. Ocurrió este martes 14 de enero en la avenida Machala y Manabí.
La ATM indicó que el proceso puede cumplirse desde este martes 17 de enero, una vez habilitada la plataforma del SRI.
En el periodo anterior la entidad municipal registró un total de 474.210 infracciones.
El conductor del carro pesado huyó del sitio, según testigos del hecho.
El ahora occiso y su familia regresaban a Quito desde Tosagua, después de haber recibido el nuevo año en su tierra natal.
Durante el periodo anterior se experimentó la reducción de 59 accidentes con relación al 2021, pero el número de víctimas mortales aumentó a 52 casos.
De esa cifra, hasta las 15:00 de este lunes habían regresado 62.000.
Videos difundidos en redes sociales mostraron el hecho ocurrido el domingo 1 de enero de 2023.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) hizo un llamado a manejar con precaución y respetando los límites de velocidad.
Para el mismo asueto del 2021, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) registró la salida de 72.305 vehículos por el peaje de Chongón.
Organismos de socorro pidieron a los conductores que manejen con cuidado.
Creo indispensable educar a nuestros futuros usuarios del Metro de Quito, en la manera adecuada de su uso, evitar avalanchas, etc.
Desde este viernes las personas empezaron a trasladarse desde la capital a distintas ciudades del país.
El aeropuerto de Lago Agrio lo utilizó Tame hasta cuando la aerolínea entró en liquidación, en la actualidad se usa para vuelos de servidores de Petroecuador.
El consorcio busca personal para áreas administrativa, operativa y de comunicaciones.
Los carros livianos podrán circular hasta 70 km/h y los transportes pesados a 50 km/h en carriles de velocidad.