Con el voto a favor de trece ediles y dos abstenciones, el pasado jueves, 16 de mayo, el Concejo del cabildo porteño acogió la propuesta de la Academia Nacional de Historia, capítulo Guayaquil, para modificar de nombre a un segmento de la calle 10 de Agosto a República de Guayaquil, entre Chile a Malecón.

Esta propuesta busca resaltar un episodio que marca los inicios del Puerto Principal, cuando entre meses de noviembre de 1820 y julio de 1822, se llamó “Provincia de Guayaquil”.

‘Hay momentos de la historia que, como ciudadanos, debemos rescatar’, dice María Antonieta Palacios, proponente de cambio en calle 10 de Agosto

Un día después de la aprobación de la modificación del nombre, entre comerciantes y moradores de esa zona aún hay desconocimiento de la decisión adoptada.

Publicidad

En este tramo de la ahora antigua calle 10 de Agosto hay diversos espacios representativos de la urbe, como el Palacio Municipal, Biblioteca Municipal, edificio Valra, el predio del antiguo hotel Continental, además de negocios de venta de equipos tecnológicos, ropa, quiosco de artículos varios, comedores, entre otros.

Varios comerciantes expusieron su inquietud sobre ciertos cambios que tendrán que adoptar en sus actividades comerciales y cotidianas. Al ser consultados por este Diario, algunos trabajadores dijeron no conocer de la decisión de modificación de nombre.

“Ni yo que estoy cerca (del Municipio) estoy enterado, va a ver confusión porque la gente no va a saber del nuevo nombre y cómo llegar”, indicó el comerciante Walter Bajaña, quien administra un local de copiadores y de alquiler de computadoras, sobre la calle ahora llamada República de Guayaquil, en su cruce con Pichincha.

Publicidad

Tramo de calle 10 de Agosto, entre Chile y Malecón, ahora pasará a llamarse República de Guayaquil. Foto: RONALD CEDEÑO

Él indicó que será un problema tener que realizar cambios y actualizaciones en los permisos de funcionamiento municipales, de Bomberos, otros procesos con el Servicio de Rentas Internas (SRI), y de facturación.

“Lo tomo con sorpresa, es problemático tengo que cambiar todas las cosas de papeleo”, dijo el comerciante, quien auguró que desde la Municipalidad y otros entes exista agilidad en los trámites.

Publicidad

Debido a la costumbre, el administrador de un local de artículos tecnológicos, Jamil Parra, consideró que la ciudadanía seguirá llamando la calle República de Guayaquil como 10 de Agosto.

Por ello, expresó que seguirá con ese nombre en las redes sociales, tarjetas de presentación y además facturas del negocio al menos en los siguientes meses.

‘Ahora le queda al Municipio atar este cambio de nombre a algo turístico’: guayaquileños reaccionan a nueva calle República de Guayaquil

“No lo cambiaré hasta que se haga más popular el nombre, porque imagínese que cambie la dirección y quiten el nombre, y tengo que vuelta que hacer nuevas tarjetas. Uno manda a hacer 5.000 o 20.000 para todo el año, aún tengo para ocho meses más”, explicó el administrador.

También, detalló que los clientes podrían tener problemas para orientarse y llegar al sitio, ya que en muchos casos buscan dirigirse a la zona o a determinada dirección a través de Google Maps y en esta plataforma aún no se colocaría la actualización de aquella información, así como sucede con determinadas calles del suroeste de la urbe.

Publicidad

“En el sur han cambiado varias calles y para mí la gente los sigue llamando como siempre las ha llamado, igual creo que si le cambian nombre (a República de Guayaquil) toda la vida seguirá siendo 10 de Agosto por ser más popular...”, aseveró.

En ese sentido, otra comerciante que tiene un puesto de artículos varios, Fátima Gómez, expresó que a los taxistas que le brindan servicio de movilidad les seguirá enfatizando que se dirige a la calle 10 de Agosto y Chile, o dará la referencia que asiste a la Biblioteca Municipal para evitar confusiones con el nuevo nombre.

Ella expuso que el cambio de nombre debería estar acompañado con una atención mayor a necesidades que requiere la vía, como controles a personas consumidores de droga que pululan la zona y personas que además arranchan artículos en puestos. Además, instó a que el Municipio difunda masivamente sobre este cambio.

Paola Palacios dijo que ahora se deberá explicar a la ciudadanía qué implicación tendrá el cambio de nombre. Por ejemplo, para la dirección que está en las facturas que se entregan en los locales que están en el área, las planillas de luz y demás documentos que requieren referencias exactas.

“No estamos en contra porque la historia es importante, pero ahora viene la otra parte que es ya en la práctica ver qué cambios van a salir de ese cambio”, señaló.

Hasta las 13:00 del viernes, 17 de mayo, en las esquinas de la antigua calle 10 de Agosto seguía la señalética con ese nombre, aún no se daban los cambios de la nomenclatura nueva.

En su propuesta, la Academia Nacional de Historia capítulo Guayaquil sugirió llevar a adelante acciones para recuperar la memoria del episodio histórico.

Entre esas se expone la colocación de una placa explicativa en una parte destacada del sector elegido, con el significado y acontecimientos relevantes de la provincia de Guayaquil, además una publicación de un libro que relate los eventos históricos y la implementación de una campaña de comunicación para relevar este periodo de la historia. (I)