Desde la madrugada de este 9 de octubre, la ciudad del río grande comenzó a recibir homenajes y a recordarse la importancia de la independencia.
Junto al monumento de la Fragua de Vulcano, en la plaza de la Administración, se escucharon versos y cánticos que resaltan a Guayaquil, que este día llega a 202 años de independencia.
Publicidad
Delegados de organizaciones, líderes barriales y varias autoridades de la ciudad se congregaron allí para realizar el tradicional saludo a la Aurora Gloriosa.
Con versos y fragmentos históricos se recordaron los hechos registrados en 1820. Estos pasajes se fueron intercalando con música interpretada por la soprano Viviana Rodríguez.
La Orquesta de Cámara República de Francia participó de este homenaje que comenzó a las 05:00 con la presencia de Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Municipal de Turismo; la concejala Luzmila Nicolalde; Melvin Hoyos, director de la Unidad de Patrimonio Cultural, y otros funcionarios.
Esta ceremonia es organizada desde hace varios años por la Fundación Bienvenido GYE, que también ha buscado que en los barrios se replique algo similar.
Publicidad
Cada 9 de octubre, los integrantes de esta fundación y varias autoridades de la urbe porteña acuden a la plaza de la Administración, junto al monumento a la Fragua de Vulcano, donde desarrollan los actos cívicos.
La fundación busca que este espacio sea algo más reflexivo, cívico y serio.
Publicidad
Uno de los momentos más emotivos del acto fue el toque de diana, que estuvo a cargo de Víctor Salas, integrante de la Orquesta de Cámara República de Francia. Con este acto, propiamente, arranca el saludo a la Aurora Gloriosa.
Tras eso, miembros de la Armada entraron a la plaza con las banderas de Guayaquil y la banda de la Armada entonó el Himno Nacional.
Roberto Parra, presidente de la fundación Bienvenido GYE, recordó que hace catorce años empezaron este acto con unas diez personas y que ahora se realiza en siete barrios.
Dijo que hoy Guayaquil está más libre tras el claustro que trajo el COVID-19.
Publicidad
¡Hoy,honramos a cada una de las patriotas mujeres q’participaron en la lucha de la libertad! Su esfuerzo debe ser destacado siempre.
— Gloria Gallardo (@GloriaGallardoZ) October 9, 2022
En este #9Octubre al pie de la Fragua de Vulcano, saludamos a la Aurora Gloriosa y los 202 años de Independencia de nuestra amada Guayaquil. pic.twitter.com/k5HK4gTBkx
Como parte del acto se realizó la lectura del acta de independencia, que este año estuvo a cargo de la exnotaria y exembajadora ante la Unesco Katia Murrieta. Además, se incluyeron la proclama de Olmedo y otros documentos que fueron leídos por mujeres de diferentes entidades. Melvin Hoyos estuvo a cargo de recordar la importancia de esta fecha histórica.
El punto cumbre fue el canto del Himno al 9 de Octubre, que se realizó a las 06:00, saludando a la aurora. (I)