Personas con una afectividad dañada buscan a quienes sean más propensos a creer en su bondad aparente.
Es necesario trabajar a pulso la familia para lograr las metas y los sueños que se tienen para ella.
Más que regalos costosos, la psicóloga recomienda brindar pequeños detalles, comida casera y mucho tiempo de escucha.
Los padres son el referente sexual y afectivo más importante en la vida de los hijos.
Un mensaje para los maltratadores, para los maltratados y para los testigos y cómplices.
Se trata del uso precoz de productos de belleza y antienvejecimiento.
Los padres deben mantener una energía que a veces se agota, pero hay que renovarla.
Los jóvenes están en la búsqueda de ser reconocidos, de ser aceptados y de sentirse incluidos en una estructura social.
Las fiestas terminaron, ¿ahora con qué actitud viviremos en los doce meses restantes?
Creer que ambas tareas, trabajo y familia, son perfectamente armonizables, es una falacia.
¿Sabe reconocer cuáles son los signos de una buena salud mental?
Estamos viviendo la crianza más frustrante y exigente de la historia.
Puede haber cambios en el apetito y el sueño, fatiga, dificultad para concentrarse, sentimientos de inutilidad y pensamientos suicidas.
La soledad involuntaria se siente físicamente y se expresa, incluso, como una enfermedad.
"¡Busquen el material que sus hijos pueden ver, revísenlo de principio a fin!", dice la orientadora María Helena Manrique.
"La nueva unidad de medida de la popularidad afecta directamente la autoestima adolescente: ¿Cuántos 'likes' tienes?".
Para que tu hijo se sienta validado, comprendido, escuchado, puedes aplicar los siguientes consejos.
Una persona inmadura es alguien que no ha logrado desarrollarse totalmente en lo físico, psicológico y social.
La sensación de incertidumbre puede llevarnos a un permanente estado de queja e irritabilidad.
Se trata de un bajón anímico impresionante al llegar el momento de volver a la rutina diaria, después de las fiestas.
Esta destreza hará la diferencia en la comunicación y conexión con los chicos.
La cultura erotizada no ha tenido piedad con los niños y adolescentes.
La impulsividad es la expresión de la falta de control sobre las emociones propias.
En nuestro Ecuador de hoy, pareciera que las virtudes son vistas como defectos, son objeto de burla y de crítica.
Este complejo de inferioridad maquillado de prepotencia se transmite a los hijos a través de la sobreprotección.
El padre cambia inevitablemente el curso de la vida de sus hijas con sus palabras, sus gestos, sus consejos.
Anteriormente era considerada un signo de debilidad, de lástima hacia uno mismo y de autoindulgencia. Conozca el verdadero concepto.
Los hijos que no se perciben bien amados por los padres buscarán inconscientemente relacionarse con personas que los hacen sentir inferiores.
A pesar de sus talentos, juventud y belleza, los adolescentes dudan de sí mismos cuando no tienen la afirmación de la familia.
La psicoterapia es un trabajo conjunto entre el consultante y el profesional, ¡hay que involucrarse!