Debemos reconstruir una economía en añicos y una sociedad fracturada por la delincuencia y pobreza.
Es echar a los jueces constitucionales al lodazal de la extorsión y el chantaje.
(...) lo razonable sería introducir serias modificaciones al texto constitucional.
El advenimiento de las armas nucleares introdujo un cambio sustancial en las relaciones internacionales.
Aún estamos a tiempo de recapacitar antes de lanzar al país por la pendiente del desprestigiado mecanismo.
Venezuela, Ecuador y Bolivia... en los tres casos las consecuencias no han sido muy alentadoras...
El fundador del psicoanálisis no dio ninguna solución a las guerras, y no la dio porque, a su juicio, no existe dicha fórmula.
El surgimiento de China como gigante económico y militar es hoy un desafío a la hegemonía de EE. UU.
Su promesa de campaña de no embarcar a Washington en conflictos exteriores no es tan fácil de cumplir.
El costo de utilizar a la justicia para obtener réditos de corto plazo es enorme.
¿Es ese mismo sistema el que va a administrar los nuevos poderes que va a asumir el Estado?
Las conversaciones de paz que comenzaron ayer en Estambul tienen pocas probabilidades de éxito.
Debemos proponernos vencer al crimen organizado y crecer sostenidamente...
(...) lo que el Ecuador enfrenta hoy no es una delincuencia causada por la pobreza.
La nueva constitución la deben redactar ecuatorianos elegidos democráticamente...
Con la mayoría que el Poder Ejecutivo tendrá, el Gobierno puede liderar una transformación legislativa.
Poco les importó que nuestra economía acababa de salir de la crisis generada por la pandemia y que el país se enfrentaba a un incremento de la violencia...
(...) nada impide que el presidente Noboa prepare un paquete bien elaborado de otras reformas...
(...) el gobierno no debe soslayar la urgente necesidad de una profunda reforma constitucional.
El desafío de reducir el poder del narcotráfico no se va a arreglar llegando a un acuerdo con él...
Quizás la única diferencia sea que lo de mañana esté más elaborado que los anteriores.
La cuestión, sin embargo, es si la Sra. González, en caso de ganar, va a cometer semejante torpeza...
Todo esto ha traído a la expansión territorial de regreso al escenario mundial...
Otra sería hoy la suerte de Ucrania si hubiese retenido control sobre ese armamento nuclear.
Estados Unidos parece no estar dispuesto a ser el líder de un orden internacional basado en el derecho...
Como lo han dicho muchos de sus líderes, Europa corre ahora contra el tiempo.
Pero más asombroso es que el correísmo quiera reinstalar la ley de comunicación en todo su esplendor.
El país exige respuestas serias. No facilistas o populares. Ya hemos tenido bastante de ellas.
De nada sirve ganar en primera vuelta o barrer en la segunda vuelta, o llegar con buenas intenciones.
(...) fue un orden impregnado en una visión ideológica específica, esto es, el liberalismo.