Judith Pinos Montenegro

  • Transporte

    ¿Pero en qué consiste el reclamo de los dueños del transporte público urbano de la ciudad de Ambato?

  • Mandados y bocados

    Es hora de sumar a instancias capaces de analizar la situación, sugerir soluciones y vigilar que los aprovechadores de siempre no destruyan las esperanzas.

  • Activismos violentos

    El constatar que esos representantes medran del poder político y solo buscan su beneficio personal, termina destruyendo esperanzas presentes y futuras.

  • Si estamos unidos

    Una gestión exitosa requiere de la concurrencia de voluntades públicas y ciudadanas.

  • Que vuelva la empatía

    Las reacciones empáticas emergen más fácilmente hacia personas que conocemos y con las que interactuamos.

  • Afirmaciones (ir)responsables

    Para tomar una decisión política que involucra la vida y el bolsillo de la ciudadanía se requieren estudios profundos.

  • En tiempo electoral

    Las pantallas se llenan de caras sonrientes y fotos fabulosas de quienes se postulan a una candidatura.

  • Al fin de cuentas…

    Es necesario preguntarnos ¿qué tan imparciales y honestos son quienes generaron esos informes?

  • Este mes...

    Las casas se iluminan, hasta hacernos creer que el barrio está más lindo, más tranquilo y más alegre.

  • Ambato, tierra de panes

    La frase “a los tiempos pan de Pinllo” se emplea para festejar una buena noticia o celebrar un encuentro...

  • ¿Contracorriente o a favor de la corriente?

    Seguir la corriente, o resistirla implica comprender qué creemos, qué nos pasa cuándo estamos en grupo y cómo manejarnos en escenarios colectivos.

  • Reconstruir el diálogo, aún lo impensable…

    Cuando las tensiones sociales se agrandan corremos el peligro de que discursos cargados de asco, odio y violencia encuentren eco en diversos espacios.