La sesión extraordinaria del concejo de este jueves sirvió de plataforma para que algunos concejales afines a la Revolución Ciudadana rechacen los ataques contra alcalde y el retiro de competencias.

Aunque hubo puntos de aprobar en la agenda, los ediles tomaron minutos de sus intervenciones para poder respaldar a Aquiles Alvarez por el proceso judicial que afronta y cuestionar los retiros de competencias en algunos ámbitos.

Arturo Escala, edil, dijo que frente a la persecución alzaba la voz. “El alcalde ha sido blanco de un intento descarado de manchar su nombre, Aquiles no se ha ido, no se ha escondido. Los valientes enfrentan los problemas”, dijo.

Publicidad

Durante la aprobación de la ordenanza que regula los premios culturales del cantón Guayaquil, la concejala Emily Vera también mostró su respaldo. Calificó de grotescas las decisiones gubernamentales, que se pasan por encima de la ley. “Demuestran su odio, un corazón enfermo de odio que viene cargado de revanchismo”, dijo.

“Guayaquil no es una hacienda bananera, los guayaquileños no nos arrodillamos al gobierno de turno. Aquí no manda la persecución. Junto a usted alcalde siempre”, mencionó.

La vicealcaldesa Blanca López, durante la aprobación de la ordenanza para la regulación de concesión de espacios de Plaza Guayarte, se solidarizó con Alvarez.

Publicidad

Aseguró que no se puede permitir que los caprichos del Gobierno terminen tomando partida en un proceso. “Han tratado por todos los medios de perjudicar la ciudad interfiriendo en las competencias”, manifestó.

Alfredo Bautista se refirió a la última decisión de la Comisión de Tránsito del Ecuador de retomar el control de la vía a Daule y vía a la costa. Instó al concejo a tomar medidas frente a esta situación, pues dijo que era usurpación de funciones.

Publicidad

Ante eso, el alcalde Aquiles Alvarez insistió que si la CTE quiere tomar esas vías que presenten el presupuesto para arreglar las vías y la seguridad. “Si ellos nos traen las propuestas se las entregamos”, indicó.

El alcalde señaló que si quieren esas vías, se las entregan, pero no devolverán el parque Samanes. “Si la quieren para lucrar ustedes, no hay problema”, indicó.

En la sesión de este jueves también se abordó el plan para prevenir la violencia intrafamiliar y de género.

Ana Chóez, concejala del PSC, indicó que no tuvo una invitación para poder intervenir en la mesa técnica. Ella pidió incluir la violencia política de género, considerando que vivió un episodio de esos.

Publicidad

Ella consideró que en el retiro de competencias de las vías hay un retroceso. Ella recordó que en administraciones anteriores se luchó por la descentralización.

La concejala sostuvo que el proceso que enfrenta el alcalde es de ámbito privado, y los temas de Guayaquil son otros. Dijo que la ciudad no merecería tener un alcalde con grillete, porque Guayaquil no merece este tipo de liderazgo.

Alvarez le respondió que al exalcalde Jaime Nebot también le están persiguiendo a su hijo. “Tiene unos procesos en Fiscalía y es persecución”, indicó Alvarez.