Llegar a Baños de Agua Santa desde Pelileo aún no se lo puede hacer con normalidad, porque hasta este lunes había material que bajó arrastrado por la fuerza del agua lluvia de la madrugada de este domingo.

El material del deslave se limpiaba con carretillas, palas e incluso con maquinaria.

En sectores como La Pampa y el barrio Pititig, la ciudadanía hacía minga para retirar de alguna manera los montículos de tierra que se acumularon en la carretera e incluso material que ingresó a algunas viviendas.

Publicidad

Deslizamientos, inundaciones y restricción del tránsito vehicular, los estragos de las lluvias en tres cantones de Tungurahua

Para atender la situación generada, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal declaró la emergencia en el cantón.

“A eso de las 05:00 de este domingo los vecinos hicieron el llamado de auxilio porque bajaba gran cantidad de agua arrastrando material a su paso, todos salimos a tratar de tapar para evitar que ingrese a los domicilios. Fueron momentos desesperantes los que vivimos”, manifestó Ángel Jiménez, morador del barrio Pititig.

Gladys Merino, con la ayuda de otras personas, sacaba el lodo que se acumuló dentro de su vivienda. Contó que tanto en su casa como en la de su hermano hubo muchas pérdidas de los enseres del hogar.

Publicidad

Estas son las pérdidas y daños que causan los deslizamientos por las lluvias en Baños

“Toda la carretera de ingreso a Baños era un río que bajaba con mucho material, porque la lluvia fue muy fuerte y había angustia porque no sabía qué hacer. Sabemos que el Municipio no puede atender toda la emergencia en el cantón, por esa razón nos organizamos para ayudar en la limpieza”, aseveró.

También el fuerte temporal afectó a las zonas desde donde se abastece de agua potable a la población baneña. “Por esa razón venimos a coger del Bascún por lo menos para cocinar y el aseo, esperemos que ya nos brinden nuevamente el servicio”, aseveró Jaime Coba, del barrio Miraflores.

Publicidad

Judith Herrera llegó desde el barrio Pititig para llevar en garrafones el agua. Dijo que la lluvia fuerte les dejó sin el servicio, pero tienen que proveerse para las tareas diarias de la casa.

“Históricamente el mes de junio ha sido el de mayor precipitación, no es la primera vez que hay un temporal tan fuerte con consecuencias trágicas. El sábado comenzó a llover a eso de las 22:00 y hasta la madrugada del domingo lo hizo cada vez con más fuerza. Creo que en esas horas llovió como antes lo hacía en por lo menos seis días”, dijo José Freire, servidor turístico y exalcalde de Baños.

Aseveró que en el área urbana de Baños, en donde se encuentra la mayor cantidad de infraestructura turística, no hay ninguna novedad, pero considera que para el fin de semana todos los servidores turísticos estarán completamente habilitados para recibir a los visitantes.

Xavier Mayorga, técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Municipio de Baños, aseguró que se coordina la atención humanitaria para la parroquia Río Verde, que es la zona más afectada, en donde todavía se hacen las actividades de búsqueda y rescate de las personas muertas y desaparecidas, por lo que aún no se tiene una cifra definitiva.

Publicidad

Varios ciudadanos que se quedaron sin el servicio de agua potable deben abastecerse a diario. Foto: El Universo

Con relación al abastecimiento del agua potable, informó que los técnicos del departamento correspondiente consideran que desde la tarde de este lunes se comenzará el restablecimiento y para este martes se lo haría de manera definitiva.

Dijo que la declaratoria de emergencia de Baños facilita la adquisición de insumos para evitar los procesos que son demorosos y así poder atender requerimientos de manera urgente.

El alcalde de Baños, Marlon Guevara, aseguró que la emergencia que se vive en el cantón sobrepasó las capacidades del Municipio, porque según el Inamhi (Instituto de Meteorología e Hidrología), una lluvia de estas características no se tuvo desde hace veinte años y que se hacen los esfuerzos para que este lunes se habilite el tránsito vehicular en la vía al Puyo.

Comentó que hasta el momento se registran siete personas fallecidas en el sector El Placer, de Río Verde, en donde fue la parte más crítica del deslizamiento. (I)