Los festejos en las escuelas se reactivaron este año y dinamizan el movimiento en los locales ubicados en los alrededores del mercado Central, en el centro de Guayaquil.

Padres de familia, solos o acompañados de sus pequeños, acuden a los comercios que tuvieron que cambiar rápidamente la oferta de uniformes en esta semana por la de disfraces y demás artículos coloridos.

Por qué el 1 de junio se celebra el Día del Niño

Los locales ubicados en la calle Lorenzo de Garaycoa, 6 de Marzo y Clemente Ballén coparon sus perchas con sombreros elaborados en tela y con apliques en fomi, perlas y cintas; también con las faldas tutú de diferentes colores y las medias a rayas con varias combinaciones.

Publicidad

Según trabajadores de estos lugares, en esta semana se tuvo que buscar espacio dentro de los mostradores para exhibir los disfraces y demás artículos que en este año han sido solicitados por los padres de familia.

Irene Torres llegó hasta uno de los locales en la calle Lorenzo de Garaycoa con la foto de lo que le solicitaron en la escuela a la que asiste su hija.

En el plantel, entre los padres de familia acordaron que los niños el viernes 31 usarían una bermuda con una camiseta blanca y medias de colores decoradas con cintas. Se definieron estilos para cada paralelo.

Publicidad

Los sombreros 'locos' se cotizan por desde $ 5. Foto: José Beltrán

“El año pasado no hubo nada, pero este año fue todo con fuerza. Nos pidieron que organicemos algo para los niños, que llevemos algo para compartir y que ellos usen algo que los alegre”, contó.

Otra madre de familia, en cambio, acordó junto con otros padres de familia que sus hijos irían con un disfraz de su superhéroe favorito.

Publicidad

“Aquí nos tienen corriendo. Salimos del correcorre de los uniformes y nos montamos al correcorre del Día del Niño. Yo no me molesto con que nos hayan pedido cosas, porque en la escuelita por la pandemia y hasta el año pasado no celebraron mucho ese día”, manifestó Olga Parrales.

Ella adquirió para sus dos hijos un disfraz de Campanita y otro del Hombre Araña, cada uno en $ 15.

En los locales hay expectativa de ventas, sobre todo porque la festividad cae un sábado, en pleno fin de semana. La oferta de artículos va desde los $ 2,50 hasta los $ 25 y $ 30. En estos últimos valores están disfraces más elaborados y para niños de hasta 11 o 12 años.

Madres de familia acuden hasta locales en el centro de Guayaquil para adquirir disfraces. Foto: José Beltrán

La facturación esperan que repunte entre el viernes 31 de mayo y el mismo sábado, 1 de junio.

Publicidad

“Creo que todos vamos a estar contentos de que se venda todo. El año pasado y el anterior, esta fecha fue baja. Este año estamos viendo que se están retomando estos festejos; no se está dejando morir la fecha”, dijo una comerciante.

En El Baratillo, en Sucre y Seis de Marzo, la afluencia de clientes empezó desde el pasado sábado. Los disfraces son los que más se han vendido, especialmente los de Campanita y la Mujer Maravilla. Novedades Lady, en cambio, ha comercializado disfraces de personajes como el Chavo del 8 y de piratas.

Las medias coloridas han sido el producto en común que en todos los locales ha tenido buena salida. Los comerciantes ofrecen descuentos a padres de familia que adquieren este artículo por docena o media docena.

‘Rechazaron a mi hijo en cinco escuelas, eso duele mucho’: Día del Autismo se conmemoró con varios actos en Guayaquil

En Vicmary Plastic, por ejemplo, se ocupó todo el mostrador principal con disfraces, tutús y las medias a rayas en colores como amarillo, verde, rojo, celeste, fucsia, turquesa y blanco.

“Los padres de familia han recorrido creo que todos los locales y van buscando el que se ajuste a su bolsillo. Lo que no encuentran en un local lo encuentran en otro, pero creo que todos salen ganando”, comentó una comerciante.

Los vendedores informales también han aprovechado para ofrecer productos adicionales a los que se expenden en los locales. En diferentes puntos de la calle Pedro Carbo y también en la 9 de Octubre hay oferta de libros para colorear, muñecas, carritos y frascos con líquido para hacer burbujas. (I)