Conocida por su inteligencia, curiosidad y crítica social, Mafalda ha sido y será siempre para sus admiradores más que un personaje de historieta argentina.

Mafalda representa la infancia de una generación entera que aún se acuerda de las tiras cómicas de este personaje, ilustradas en las páginas del diario EL UNIVERSO.

Raíces 2025: la feria gastronómica que celebra el sabor ecuatoriano espera más de 30.000 asistentes en cuatro días

Magdalena Zaruma es una guayaquileña de 54 años. Ella contó que desde pequeña ha sido fanática de Mafalda.

Publicidad

Relató haberse criado viendo la serie junto a su madre y leyendo la historieta en EL UNIVERSO. “Todavía me acuerdo de cuando la veía en el periódico. Soy fanática de toda la vida. Veía la serie y lo que podía comprarme de ella me compraba, así sea una camiseta”, sostuvo la ciudadana.

Zaruma fue una de los cientos de ciudadanos que se acercaron este jueves, 24 de julio, al Malecón 2000 para tomarse una foto con la escultura de 75 cm de Mafalda.

La escultura de la creación de Quino arribó a Guayaquil la tarde del lunes, 21 de julio, vestida con los colores de la bandera de la ciudad.

Publicidad

Desde ese entonces ha realizado un extenso recorrido por las calles y sitios emblemáticos de la urbe para conocer cada rincón de su nueva casa.

La primera parada este jueves fue el parque Seminario, situado frente a la Catedral del centro de la ciudad.

Publicidad

Luego de eso estuvo en el Malecón 2000, donde cientos de personas se acercaron a saludarla y a tomarse una foto con ella.

Cientos de guayaquileños conocieron a Mafalda la mañana de este jueves, 24 de julio, en el Malecón 2000, centro de la ciudad. Foto: El Universo

Algunos se la encontraban de casualidad, mientras que otros la habían intentado buscar desde que se enteraron de que estaba en Guayaquil.

Viviana Vergara se enteró por las noticias de que Malfalda estaría en la ciudad. Esta mañana se acercó al Malecón y les preguntó a los guardias si el personaje visitaría el sitio.

Cuando se enteró de que la niña estaría en el punto, Viviana no dudó en esperarla para tomarse una foto y conocerla.

Publicidad

Rafaela Vera tiene 31 años y vino desde Quito hasta Guayaquil para disfrutar de los 490 años de fundación del Puerto Principal.

“Estoy muy feliz de haberla visto. Vi en las redes sociales que ella estaba aquí y, cuando la vine a buscar, no la encontré. Entonces volví a darme la vuelta y finalmente la encontré”, dijo la ciudadana.

Contó que para ella ha sido todo un sueño conocerla y saber que el personaje desde ahora pertenece a la ciudad y a todo el país.

Mafalda en la escalera del cerro Santa Ana. Foto: El Universo

En medio de un intenso sol seguían llegando más guayaquileños para tomarse la foto con el personaje.

Mafalda estaba acompañada del argentino Pablo Irrgang, escultor mafaldístico de 59 años.

Irrgang expresó que para él es un honor y un placer realizar esta actividad en memoria de Quino, creador de Malfada.

Según Irrgang, la vestimenta de la niña fue personalizada para ilustrar los colores de la bandera de Guayaquil.

Añadió que esta escultura la tienen únicamente 17 países del mundo.

Cerca del mediodía, Mafalda y su escultor se trasladaron hasta la escalera del cerro Santa Ana.

En el sitio se encontraron con un fanático que guardaba todos los recortes de la historieta de Mafalda ilustrada en EL UNIVERSO.

El nombre del admirador es Manuel Martín y en las manos llevaba una muñeca de Malfada que conserva desde hace 23 años.

La niña fue recibida con mucho amor. La Asociación Cultural Cerro Santa Ana la recibió con su propia silla y la proclamaron “princesita de Guayaquil”.

La siguiente parada de Mafalda fue la calle Panamá, en el centro de la urbe.

Aproximadamente a las 13:00, Mafalda se trasladó hasta ese sitio, donde de la misma forma fue recibida con admiración.

La creación de Quino estuvo en la calle Panamá. Foto: El Universo

“Cuando tenía más o menos 16 años, yo leía Mafalda en EL UNIVERSO. Siempre fui fan de Mafalda”, indicó Jésica Reyes, de 54 años.

Ella llegó muy emocionada a la calle Panamá y pudo tomarse la foto con su caricatura favorita.

En un asiento de la calle peatonal permaneció la escultura por más de una hora.

En ese lapso se acercaron más de 40 personas para tomarse la fotografía con Mafalda.

Cerca de las 14:15, Mafalda y sus escoltas se dirigieron hacia el Municipio de Guayaquil, donde pudo conocer al alcalde la ciudad, Aquiles Alvarez.

Pero antes de entrar al despacho de la autoridad, Mafalda tuvo que detenerse a tomarse fotos con los colaboradores de esa dependencia municipal, quienes se impacientaron por verla y tomarse la fotografía.

Cerca de las 15:00, Mafalda finalmente estuvo en el despacho del alcalde Aquiles Alvarez junto con su escultor, Pablo Irrgang.

Los dos tuvieron la oportunidad de sentarse en un mueble del despacho municipal e intercambiar palabras durante aproximadamente quince minutos.

Alvarez agradeció a quienes hicieron posible que este personaje icónico pueda ser parte de la comunidad guayaquileña.

Entre risas y admiración, Alvarez y sus colaboradores se despidieron de Mafalda, quien debía continuar con su extenso recorrido conociendo a más ciudadanos guayaquileños.

Su siguiente parada fue la plaza de la Administración, en el centro de Guayaquil.

La escultura se quedará permanentemente en la calle 9 de Octubre y Escobedo, centro de la urbe, donde será presentada oficialmente este viernes, 25 de julio. (I)