Publicidad
Evita hablar de recursos hasta sentarse en el Sillón de Olmedo y respecto a escenarios deportivos destruidos espera la ayuda del Gobierno.
Demandó del Estado la adopción de medidas que garanticen el derecho a la vida y a la seguridad.
Se sospecha que hay consumidores de fentanilo (opioide sintético más fuerte que la heroína) por los síntomas que presentan.
Al año se atienden 500.000 pacientes en área de medicina general de los programas del Cabildo. Hay expectativa por nueva administración.
El presupuesto para remuneraciones aumentó en estos cuatro años.
Alcalde electo tomó como sorpresa la decisión anunciada por el Municipio
El alcalde electo, Aquiles Álvarez, indicó que se analizará la realidad de las fundaciones creadas hace más de 15 años.
El empresario indicó que además se han encontrado graves anomalías en las alcaldías de Guayaquil y Ambato, así como en las prefecturas de Guayas y Azuay.
Las comisiones de transición mantienen sesiones de trabajo desde la semana del 13 de febrero.
El proceso de transición se inició hace una semana. Las comisiones tanto de Viteri como de Álvarez mantienen sesiones de trabajo.
De 25 alcaldías, 10 serán de Revolución Ciudadana y 9 del Partido Social Cristiano. La prefecta electa Marcela Aguiñaga ha dicho que llega sin agenda política.
Para que haya ese nuevo aeropuerto los usuarios hemos venido pagando una tasa por pasaje, como usuarios del J. J. Olmedo.
Para tener éxito, tendrá que luchar contra el actual desbalance de poderes entre lo local y lo central.
El acalde electo asegura que las obras no van a parar y resalta el respaldo que el Gobierno de Guillermo Lasso le ha mostrado para trabajar de la mano.
Este lunes tuvieron un primer encuentro en la sede de la Gobernación. Ambos destacaron que dejan de lado tendencias políticas para colaborar por la ciudad.
Aclaró que el tema de retirar las rejas del Malecón se ha sacado de contexto y que es consciente de que primero se debe trabajar en la seguridad.
El abogado y catedrático considera que el menospreciar el valor de la obra física y el nuevo personaje que construyó Cynthia Viteri le resultaron desfavorable.
El alcalde electo prevé atender con prioridad la inseguridad durante su administración, que empezará el 14 de mayo próximo.
‘Cuando ingresé en 1992, Guayaquil era un gran basurero’, dice el director de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales y titular de la CSCG.
A través de su cuenta de Twitter, el alcalde electo emitió un comunicado después del rechazo de parte de la ciudadanía a la propuesta.