El icónico barco Morgan, que ha sido testigo de innumerables recuerdos de los guayaquileños desde sus tiempos navegando por el río junto al Malecón 2000, regresó a surcar las aguas del Guayas el 18 de marzo de 2025, con todos los permisos correspondientes de la Armada para navegar, según indicaron sus administradores.
En pandemia paró sus recorridos. Apenas cinco días se reactivó en enero del 2023, en medio de la reanudación de actividades, pero nuevamente acoderó en el malecón por temas de permisos, y desde ese entonces había dejado sus tradicionales paseos por el Guayas.
Tras haber sido sometido a una completa remodelación, ahora está listo para navegar nuevamente. Durante tres años, el barco estuvo varado en el astillero Maridueña Sur, donde se realizaron trabajos de gran envergadura.
Publicidad
Maximiliano Llanas, gerente de Operaciones del barco, mencionó que se reemplazó el casco, se instaló acero naval, se restauró la madera y se trabajó en los mástiles, los cuales, aunque no cambiaron en altura, fueron reparados para asegurar la estabilidad y seguridad de la nave.
Trilce, una visitante peruana que abordó el barco por primera vez la tarde del 1 de abril, aprovechó que se encontraba conociendo la ciudad de Guayaquil para embarcarse. “Me han dicho que es una experiencia divertida y única”, agregó entusiasmada.
Por otro lado, para Angélica Mendoza era su tercera vez en el Morgan. Ella afirmó que cuando vio que estaba de regreso no pensó dos veces si venir. “Hace tiempo que no venía y ahora por fin puedo venir. Recomiendo el paseo”, dijo la ciudadana.
Publicidad
Este barco también es sinónimo de celebración por su oferta de comida y bebidas.
Yamel Romero y su familia acudieron esa tarde para celebrar el cumpleaños de su hermano. “Mi mamá me recomendó venir a través de una publicación de Instagram”, agregó.
Publicidad
Llanas admitió que, durante la administración anterior del Municipio, uno de los mayores obstáculos para la operación del barco Morgan fue la preocupación de que sus mástiles, altos, de más de 10 metros, pudieran interferir con la Aerovía, el sistema de transporte aéreo que cruza sobre el río Guayas.
Esta limitación fue una de las principales razones por las que la embarcación no pudo seguir operando.
El encargado de la embarcación confirmó que con la llegada de la nueva administración se llegó a un acuerdo que permitió al barco Morgan volver a navegar.
Según este acuerdo, el barco podrá operar hasta una boya ubicada en diagonal a La Perla, en el Malecón 2000, lo que evita que cruce por debajo de la Aerovía. Esta solución, en conjunto con el apoyo de la Alcaldía, permitió dar luz verde a la reactivación del barco.
Publicidad
Además, como parte de una alianza con la fundación Malecón 2000, el barco contará con actividades organizadas por el Municipio, como presentaciones de la Banda Municipal de Guayaquil, lo que aseguran que enriquecerá la experiencia de los pasajeros.
El recorrido tiene la duración de una hora. Parte desde el muelle ubicado en el Malecón, frente a la calle 10 de Agosto, y avanza hasta La Perla. Luego, circula por las orillas del malecón nuevamente, para finalmente llegar unos metros antes del puente basculante de la Santay y después retorna al muelle, como punto de llegada.
Los guayaquileños podrán abordar el barco de martes a viernes, desde las 12:00 hasta las 20:00. Su costo es de $ 5 por persona, con excepción de los menores de 6 años, quienes acuden de manera gratuita. (I)