De 20:00 a 05:00 estará prohibida la circulación vehicular de autos particulares en Guayaquil desde este viernes 16 de abril hasta el 2 de mayo de 2021.

Esta es una de las resoluciones adoptadas el pasado jueves por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local, siguiendo las directrices de la mesa nacional respecto a establecer mecanismos que disminuyan la movilización vehicular a fin de frenar las aglomeraciones que deriven en un mayor aumento de casos de COVID-19, que suman 31.030 casos confirmados en la urbehasta este viernes 16 de abril.

Quienes infrinjan la normativa de circulación vehicular tendrán su auto retenido durante una semana (7 días), aunque no se impondrá multa deberán pagar el tiempo de la ocupación de las bodegas de los patios de retención vehicular. Por día, las motos pagan $3 y los autos livianos $ 6, es decir, cancelarán por los siete días $ 21 y $ 42, respectivamente.

Publicidad

La restricción vehicular permite disminuir las actividades de ocio en horas de la noche, ya que “estos escenarios han permitido propagar el virus”, señaló Allan Hacay, secretario del COE de Guayaquil y director de Riesgos municipal.

El delegado de la mesa local aseguró que actualmente el sistema hospitalario está al tope por el incremento sostenido de contagios y de muertes a causa del COVID-19, actualmente hay 30 decesos por día relacionados con el virus.

En el caso de los cantones aledaños de Samborondón y Daule se aplicará la restricción vehicular en los mismos horarios (20:00 a 05:00), pero solo los días viernes, sábados y domingos, del 16 de abril al 2 de mayo. Por su parte, el Municipio de Duŕán anunció este viernes que la medida en su jurisdicción se aplicará todos los días, de 20:00 a 05:00.

Publicidad

Para ello, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) desplegará operativos en las vías consideradas ejes viales, entre esas la avenida Samborondón y la vía a Daule.

William Ayala, jefe de Operaciones de la CTE, señaló que el automotor particular que irrespete el horario de circulación en carreteras estatales será regresado a su lugar de origen. “Multa no hay para esta restricción”, señaló esta mañana al noticiario de Ecuavisa. (I)