La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP), que reemplazó a la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), firmó la renovación del convenio interinstitucional de cooperación con el servicio integrado del ECU911 para mejoras del sistema de monitoreo y vigilancia, incluyendo el suministro de videos al sistema judicial para casos en proceso investigativo.

El acuerdo, que se había firmado el 21 agosto de 2019, continuará y agilitará más servicios, como la protección de videos grabados por las cámaras de vigilancia desplegados en distintos puntos de la urbe.

En el acuerdo, ambas partes se comprometen a gestionar el enrutamiento de llamados de emergencia desde Guayaquil con el ECU911, gestionar la presencia de organismos de atención de emergencias del Gobierno en el sistema de atención de llamadas de emergencias y despacho de incidentes.

Publicidad

Además se tendrá un sistema automatizado para entrega de información a la Función Judicial y el desarrollo de una nueva versión para plataforma tecnológica que permita la integración del nuevo almacenamiento que estará ubicado en Segura EP.

Andrés Sandoval, director de Segura EP, indicó que el principal objetivo será atender a la ciudadanía de una manera más eficiente y eficaz con las instituciones del Estado, incluyendo Fuerzas Armadas, y del aparataje municipal.

‘Desde que alias Fito está incomunicado, los asesinatos en la Zona 8 se han reducido de 45 a 26 casos en una semana’, asegura el subcomandante de Policía

Actualmente, en casos judiciales, él recordó que se atendía mediante discos compactos y papeles; y a partir de ahora, cumpliendo protocolos de seguridad, se lo hará de manera automatizada para evitar que se vulnere la cadena de custodia y seguridad.

Publicidad

“Algunos abogados mañosos que defienden a gente malosa se acogían para tirar abajo los procesos. Esto de aquí ahora va a permitir que la información de manera digital la pueda manejar la Función Judicial y poder seguir con los procesos en indagaciones previas para después poder llamar a juicio a diferentes individuos que andan por los malos caminos”, señaló Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

Bolívar Tello, director del ECU911, resaltó el avance del acuerdo que en anteriores fases cumplió con la integración de salas de espejo de videovigilancia y de llamadas.

Publicidad

“Estamos cumpliendo con todos los parámetros y protocolos nacionales, y la ciudad de Guayaquil constituye un ejemplo para los demás Gobiernos autónomos descentralizados”, resaltó.

Solicitudes de custodia privada para traslado de empresarios y ejecutivos al trabajo o eventos se eleva un 30 % en Guayaquil

Del 15 de mayo hasta este mes se han recibido 478.130 llamadas de emergencia para su atención inmediata.

Entre los resultados obtenidos de la coordinación interinstitucional se involucra el uso de las cámaras de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para la recuperación de vehículos robados.

“Mediante la utilización de estas cámaras lectoras de placa, más menos, tenemos un promedio de 76 vehículos recuperados mensualmente; es decir, sí se está utilizando la tecnología en la infraestructura municipal”, anotó Sandoval. (I)

Publicidad