La inauguración se dio en medio de una casa abierta en la que se expusieron proyectos tecnológicos desarrollados por niños del noroeste de Guayaquil.

Primeras unidades de la troncal 4 de Metrovía arriban a Guayaquil

Durante la mañana y tarde de este 1 de abril se desarrolló una casa abierta de tecnologías en plaza Guayarte, frente a la Universidad Católica de Guayaquil.

De esta manera, la Empresa Pública Municipal para la gestión de la Innovación y la Competitividad (Épico) dio inicio al mes de la “creatividad e innovación”.

Publicidad

Durante la feria se expusieron proyectos de tecnologías y realidad virtual por parte de la fundación Hogar de Cristo, una entidad que trabaja en beneficio de los menores vulnerables a nivel nacional.

Como parte del programa Innovación, esa institución busca acoger a niños del noroeste de Guayaquil para que incursionen en el mundo tecnológico.

Feria tecnológica en Guayarte se desarrolló este 1 de abril. Menores pudieron utilizar equipos de realidad virtual. Foto: Tania León

“Estamos ubicados en la cooperativa Sergio Toral y trabajamos con niños de Monte Sinaí, Voluntad de Dios y todos los sectores que abarcan la Perimetral noroeste”, sostuvo Ghandy Sánchez, coordinador del proyecto Innova.

Publicidad

El coordinador indicó que los niños a través de este curso aprenden a manejar un computador, a crear videojuegos, historietas, a programar robots, materias de diseño gráfico y sobre electrónica básica.

En este programa actualmente están inscritos cerca de 300 niños y, aparte de aprender sobre robótica, también se les enseña inglés. “Ellos se preparan también para obtener la certificación del nivel de inglés B2″, agregó Sánchez.

Publicidad

Los cursos duran diez meses y solo tienen el costo por inscripción de $ 12.

En el lugar también se ofrecía información sobre carreras universitarias relacionadas con el desarrollo de softwares, impresión en 3D, entre otras opciones.

Por parte de la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM) había un estand sobre seguridad vial.

Estos ejercicios fueron apoyados con realidad virtual, lo que permitía enseñar a niños sobre señaléticas en la vía pública y cómo realizar el examen para obtener la licencia.

Publicidad

Además, Épico preparó una agenda de actividades durante todo el mes de abril, que incluye capacitaciones de arte y producción de videojuegos, talleres de inteligencia artificial y masterclasses de maquillaje en producción de cine. El cronograma está publicado en la página web de esta empresa municipal. (I)