Tras las quejas ciudadanas de que transportistas han quitado los adhesivos que señalan el valor del pasaje y les cobraron hasta $ 0,40, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, advirtió que “eso es cárcel”.

Consultado esta mañana, en un enlace radial, Alvarez abordó esa inquietud ciudadana que ha trascendido en estos días.

“Yo llego a las 06:30 al Municipio. Que alguien traiga una foto de que le están cobrando más y yo mismo voy a meter preso al transportista. Eso no puede pasar”, señaló Alvarez.

Publicidad

El alcalde dijo que en su administración se ha ayudado a los transportistas urbanos al dejar solo una revisión técnica.

“Antes de llegar había dos revisiones técnicas al año; ahora, una. Eso es también ayudar al transportista urbano”, manifestó.

Recordó que se ha ajustado el costo de las multas de tránsito que dependen del Municipio.

Publicidad

En los últimos días, usuarios en redes sociales expusieron que ciertas líneas de transporte urbano en Guayaquil retiraron los adhesivos que señalan el valor del pasaje y les cobraron hasta $ 0,40. Algunos de estos casos se registraron en líneas que cubren rutas del sur y centro de la urbe, según usuarios.

En un recorrido realizado esta semana por este Diario por calles céntricas de la urbe se observaron buses sin el adhesivo que indica el valor del pasaje.

Publicidad

Una usuaria de la línea 135 contó que hace una semana se subió a dos buses de esta línea y los choferes en ambas ocasiones le exigieron el pago de $ 0,35.

Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug), dijo que esta es una medida desesperada que han tomado ciertos compañeros, pero que no es la postura de todo el gremio.

De hecho, dijo que es necesario que se revise quiénes son los que han cometido este acto

“Esto no es coger y cambiar, no. Seguramente esos compañeros que han retirado los letreros de $ 0,30 y han comenzado a cobrar los $ 0,35 es por la desesperación que han tenido. Eso no justifica, no; pero es una desesperación porque algunos ya no tienen cómo seguir”, indicó.

Publicidad

Sarmiento reiteró que el sector de la transportación continúa en una situación compleja por las deudas que se mantienen con la banca.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), por su parte, reiteró que se realizan controles en el servicio que se ofrece por parte del transporte público para salvaguardar el acceso de los usuarios en la ciudad.

La entidad indicó a través de un comunicado que, en caso de comprobarse anomalías o cobros arbitrarios, se tomarán medidas administrativas sancionatorias.

Remarcó que el costo general del pasaje urbano se mantiene en $ 0,30, y en $ 0,15 para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Mientras que los buses que cuenten con climatización, con previa solicitud, podrán cobrar $ 0,35, y $ 0,17 para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. (I)