Miles de reservistas acuden al acuartelamiento en Guayaquil para reforzar la seguridad en la segunda vuelta electoral de este domingo, 13 de abril.

El proceso de preselección se realizó en la Base de Movilización Occidental, situada en la av. Pedro Menéndez y av. Democracia, en la cdla. Atarazana, en Guayaquil, este martes, 8 de abril.

‘Estoy feliz de cumplir un sueño’: docentes reciben nombramientos para entrar al sistema fiscal

La mayoría consideró este procedimiento de las Fuerzas Armadas del Ecuador (FF. AA.) como una oportunidad para servir a la patria y adquirir un ingreso económico a la vez.

Publicidad

Es el caso de Félix Franco Pincay, quien es soldado de reserva y viajó desde la provincia de Santa Elena hasta Guayaquil para participar en el llamamiento de las FF. AA., lo que le permitirá acompañar a la institución durante la jornada electoral de este domingo.

He venido porque quiero volver a usar el uniforme y servir a mi país. Aparte, no tengo un trabajo seguro actualmente y veo esto como una oportunidad para ayudar a mi familia”, sostuvo Félix.

El ciudadano contó que empezó a hacer la fila en la noche del lunes 7 de abril.

Publicidad

Llegamos de noche y nos cogió la lluvia, pero aquí estamos firmes a la causa”, agregó el ciudadano, que está seguro de ser escogido en este proceso.

El personal de reservistas seleccionado recibirá $ 204, un presupuesto que obtendrá cada uno de ellos para financiar sus actividades durante siete días.

Publicidad

Una serie de requisitos deben cumplir reservistas. Se les revisa si tienen pasado judicial o no.

Son $ 135 como un bono de ubicación de campo, $ 25 de rancho y más $ 40 que les dará el Consejo Nacional Electoral (CNE) por viáticos”, sostuvo Rafael Valverde, comandante de la Base de Movilización Occidental de Guayaquil.

‘Estamos frente a la posibilidad de tener un nuevo polo de desarrollo’: moradores de la av. Narcisa de Jesús con expectativas por llegada de proyectos a la zona

La mañana de este martes, 8 de abril, en los exteriores de las instalaciones de la base se pudo evidenciar a miles de ciudadanos haciendo fila con sus documentos en la mano.

En el lugar había dos grupos: el primero reforzó la seguridad en la pasada jornada electoral del 9 de febrero, y el segundo grupo acudía por primera vez a ser parte de este proceso.

Algunos viajaron desde Santa Elena y Manabí para participar en este reentrenamiento que se ha denominado Troya I 2025.

Publicidad

Jean López salió a las 09:00 desde Cascol, en el cantón Paján de la provincia de Manabí, para acuartelarse por segunda vez en la base de Guayaquil.

Lo veo como una oportunidad de trabajo. Está dura la situación, y con esto uno busca salir adelante”, agregó Jean.

Por otro lado, Fabricio Quimí llegó a la urbe desde el cantón Libertad, de la provincia de Santa Elena.

“Me motiva seguir vistiendo el uniforme. Siempre me ha gustado la vida militar y ser parte de la reserva”, expresó orgulloso.

La convocatoria se hizo el pasado 26 de marzo para reforzar la seguridad en esta segunda vuelta electoral.

En este llamado se convocó a 1.800 reservistas a nivel nacional, de los cuales 937 se preparaban la mañana de este martes, 8 de abril, en la Base de Movilización Occidental.

En el momento de acuartelarse, los reservistas pasaron por varios filtros para descartar que tengan antecedentes penales. Para esto, personal de la Policía Judicial verificaba que los postulantes no tengan tatuajes alusivos a grupos de delincuencia organizada.

“Tenemos a especialistas que se encargan de verificar los tatuajes; en caso de encontrar tatuajes con estas características, inmediatamente quedan fuera del procedimiento”, expresó Valverde.

El siguiente filtro consistía en exámenes médicos para determinar que estén aptos físicamente para las actividades, y finalmente se les realizaba exámenes psicológicos.

Este mismo procedimiento también se realizó en otros centros de movilización ubicados en Quito, Orellana, Imbabura y Cotopaxi. (I)