El edificio Fantasía, ubicado en la avenida 9 de Octubre, entre Esmeraldas y José Mascote, será demolido. Esa fue la decisión que se adoptó en una reunión de carácter técnico que mantuvieron la tarde del martes, 18 de junio, funcionarios del Municipio de Guayaquil en la sala de crisis de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil, Segura EP.

El alcalde de la ciudad, Aquiles Alvarez, ya había anticipado en la mañana de ese día (durante una entrevista radial) que el inmueble de catorce pisos y medio siglo de antigüedad está “en camino de demolición”.

‘Cualquier proceso que hagamos debe cobrarse a los dueños, vía contribución de mejoras’: director de Obras Públicas sobre edificio de 9 de Octubre y Esmeraldas

En la reunión mantenida en Segura EP, que estuvo liderada por Fernando Cornejo, presidente de dicha entidad, se habló de que las fallas del inmueble se dieron por error en los estudios de suelo, lo que ha generado una inclinación de 40 centímetros.

Publicidad

Por ahora el edificio Fantasía está deshabitado y cercado con vallas metálicas y cinta que advierte peligro.

¿Cuál será la ruta a seguir con este edificio?

  • Fernando Cornejo indicó que primero desde Segura EP se emitirá el informe de riesgos del edificio.
  • Posteriormente, se explicó, la Dirección de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (Dumce) declarará la edificación en estado de vetustez.
  • Con ello, la Dirección de Justicia y Vigilancia ordenará a los propietarios del inmueble el derrocamiento.

El lunes anterior, Andrés Burbano, director municipal de Obras Públicas, dijo en entrevista con Carlos Vera en radio Centro: Cualquier proceso que hagamos deberá ser cobrado a los dueños de ese bien (edificio), vía contribución de mejoras”.

‘Vamos a pedir la demolición’: en la av. 9 de Octubre y Esmeraldas hay alerta por continuo hundimiento e inclinación de edificio

En la reunión mantenida ayer los funcionarios municipales mencionaron que hay 40 edificios en estado de vetustez y se procederá igual en todos los casos, en los que se incluyen iglesias y otras edificaciones patrimoniales.

Publicidad

“Los informes que salen de Gestión de Riesgos, en algunos de estos casos, se recomienda ya la demolición, porque la situación de las estructuras no es reparable o es demasiado riesgosa. En ese sentido se inician los expedientes en la comisaría municipal, y ahí se determina para que los propietarios, en caso de que sean bienes privados, realicen la demolición de manera urgente, caso contrario, vienen las sanciones, las multas. Y eventualmente el Municipio tendría que actuar y cargarles esos rubros a los propietarios”, explicó Álex Anchundia, gerente de Segura EP, sobre el proceso que se seguirá con esos 40 inmuebles. (I)