La brillantina dorada y azul y las cintas en celeste y blanco se colocaron en el rostro y cabello de las niñas y adolescentes de cada uno de los grupos que desfilaron a lo largo de la calle 25 en el Suburbio de Guayaquil.
El recorrido arrancó este sábado, 5 de julio, en las calles 29 y García Goyena. En ese punto se concentraron diez escuelas y veintiuna bandas musicales de colegios e independientes.
El desfile, que forma parte de los festejos por los 490 años de proceso fundacional de Guayaquil, fue organizado por la Banda Independiente Nuevo Amanecer.
Publicidad
Por la calle 25, en bloques, avanzaron hasta Francisco Segura para luego retornar a la calle 29 y culminar en la intersección con Oriente.
Las canciones Guayaquileño y Guayaquileño, madera de guerrero fueron entonadas por los jóvenes y niños que tomaron entre sus manos tambores, liras y platillos. Tanto grupos independientes como los planteles practicaron entre dos y tres meses para este evento.
Las tradicionales bastoneras realizaron maniobras y piruetas siguiendo las melodías. “No me veo en otra ciudad que no sea Guayaquil. Guayaquil es la ciudad donde crecí y aquí me quiero quedar”, dijo Abigaíl, una estudiante de 11 años que desfiló junto con una banda independiente.
Publicidad
Su madre contó que su hija, desde los 5 años, ha gustado de observar desfiles. Fue a los 8 que le pidió que le permitiera ingresar a alguna banda para presentarse.
“Ella es un miembro activo de la banda, pero solo en julio y octubre. A ella solo le gusta desfilar en fiestas de Guayaquil porque dice que eso le emociona”, manifestó Karen Benavides.
Publicidad
Ninoska Ayala siguió a su hijo desde el inicio del desfile. En una funda llevaba agua y pañitos para el sudor.
“Siempre dicen que las niñas, las jovencitas son a las que les gusta desfilar. Los hombres también; mi hijo me pidió estar en la banda de su colegio. A él le gusta; no es una persona muy sociable, pero le encantan las fiestas de Guayaquil”, señaló.
Entre las veintiuna bandas estuvieron planteles del sur, centro y norte del Puerto Principal, también de Durán.
La Unidad Educativa Agustín Cueva, la Unidad Educativa Dr. Manuel Córdova Galarza y Nueva Zelanda participaron en el recorrido de más de diez cuadras.
Publicidad
A lo largo de la calle 25, vecinos se ubicaron en aceras, y en balcones sacaron banderas de Guayaquil para recibir a los jóvenes durante el desfile.
Los niños que corrían en los costados de las vías durante el recorrido se colocaron gorros de papel negros, similares a los del personaje Juan Pueblo.
“Estas son las fechas en las que nos olvidamos de todo y nos contagiamos un poco de lo festivo. Las fiestas de Guayaquil, a los guayaquileños, nos emocionan. Nos gusta ver a los niños y jóvenes felices homenajeando a la ciudad”, comentó Félix Solórzano, quien vive en la calle 34.
Para Carmen Ceverino fue una sorpresa el desfile de este sábado. “Nos alegra que se haya tomado en cuenta al Suburbio. Tuvimos hace poco lo de la troncal 4, y es como que otra vez están viendo al Suburbio. Es bonito saber que estos desfiles recorren la ciudad y llegan a nuestro sector. Es lindo”, dijo Eliana Peña.
Pasadas las 10:30, el desfile llegó hasta las calles 29 y Oriente. A esa hora se retomó la circulación en la calle 25 y en alrededores. Los uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se desplegaron en la zona para guiar a los conductores.
La Policía se ubicó al inicio, en el medio y al final del recorrido para resguardar a los asistentes. (I)