El Gobierno asumió este lunes, 7 de julio, el control administrativo y operativo del tránsito de Durán, cantón vecino a Guayaquil.

La decisión se ejecutó a través de un operativo que desplegó a decenas de policías por las dependencias de la Agencia de Tránsito de Durán (ATD).

El ministro del Interior, John Reimberg, indicó que la Policía tomará el control operativo y administrativo de la ATD.

Publicidad

Reimberg indicó que días atrás anunció que se iba a dar un golpe a las estructuras delictivas y criminales.

“No podemos permitir que se siga ‘vacunando’ y extorsionando a los conductores”, dijo.

El funcionario indicó que no se va a permitir que se sigan matriculando los vehículos robados.

Publicidad

El ministro del Interior, Jhon Reimberg, estuvo en la intervención de la ATD. Foto: API

Reimberg dijo que durante 30 días no habrá atención al público para poder revisar documentos y poner las cosas en orden.

Además, el ministro mencionó que se iba a pedir que la Contraloría del Estado pueda intervenir en este asunto.

Publicidad

“La época de corrupción se acabó. No vamos a permitir que grupos delictivos sigan operando”, aseveró Reimberg.

El Gobierno prevé que 265 servidores policiales estarán ayudando en esta fase de intervención en el cantón.

Intervención en los Bomberos de Durán

El ministro del Interior también anunció que se iban a intervenir las oficinas del Cuerpo de Bomberos de Durán, una entidad con miembros implicados en actos delictivos.

Publicidad

CUERPO DE BOMBEROS DE DURÁN FUE INTERVENIDO.mp4

#Durán | #Reimberg indicó que el alcalde Luis Chonillo ha entregado documentos para que puedan asumir nuevos funcionarios y se ejecuten cambios. https://ow.ly/lRKT50WlMSY

Publicado por El Universo en Lunes, 7 de julio de 2025

Reimberg indicó que el alcalde Luis Chonillo ha entregado documentos para que puedan asumir nuevos funcionarios y se ejecuten cambios.

“Nos hizo entrega de un documento para que asuma el nuevo responsable del Cuerpo de Bomberos”, anticipó.

Policías llegaron al Cuerpo de Bomberos para poder intervenir las instalaciones.

A unas veinte personas que habían llegado a las instalaciones se les pidió que se retiraran.

Reimberg indicó que había quejas de que se estaba extorsionando a empresas y comerciantes. (I)