Más de tres unidades de transporte urbano, tres taxis formales, seis informales y decenas de vehículos particulares generan un atasco vehicular en el redondel de La Joya, al ingreso a Villa del Rey, en la parroquia La Aurora, en Daule. Lo más complejo es que esto se repite varias veces al día, de lunes a viernes.

Allí tanto conductores como residentes lamentan tener que pasar entre cinco y diez minutos en esa misma zona debido al embudo que se forma por la cantidad de vehículos y porque el sitio es un paradero de buses y taxis.

Caos vehicular en la Perimetral por siniestros de tránsito: ciudadanos sustraen mercadería de vehículo involucrado

Por ejemplo, Karla Pérez tiene que esperar cada día más de quince minutos para cruzar menos de un kilómetro desde su trabajo, en el tramo de Villa Club, hasta el inicio del sector de Villa del Rey, en La Aurora, Daule.

Publicidad

“Queremos que alguna autoridad de tránsito venga y ponga orden. No puede ser que todos los días tengamos que soportar ver cómo se meten tantos buses, taxis, motocicletas y no permiten la circulación normal de los carros”, dijo la residente de La Aurora.

Luis Córdova, jefe del circuito Juan Bautista Aguirre de La Aurora de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), explicó que este es un redondel de máxima complejidad, ya que en ese sitio hay un paradero de la cooperativa Loja Trans.

Añadió que se trabaja con el Municipio de Daule y que se han solicitado semáforos para controlar el tránsito.

Publicidad

“También hemos pedido que se retiren los rompevelocidades, porque los vehículos van más lento y eso se complica mucho más”, comentó.

Conductores de esa zona indicaron que existe una mala distribución en el tránsito, porque allí en ese redondel confluyen tantos vehículos de todo tipo que rodar por allí se vuelve lento y se cruzan desde motos y autos hasta peatones que se bajan de los buses en media calle.

Publicidad

“La gente es desesperada, se baja apenas el bus está entrando y esto puede provocar, y muy pronto, un atropellamiento. Recordemos que muchas motos van a exceso de velocidad”, comentó Liliana Parrales, residente de Villa del Rey.

La CTE informó que se solicitaron los semáforos para esa zona.

Trabajadores del sector indicaron que se realiza transporte, embarque y desembarque de pasajeros justamente en la zona del redondel que está al pie de una plaza comercial, lo que genera una alta concentración de vehículos que llegan desde el ingreso al sector de La Joya.

“Los que llegamos al redondel de parte de Villa Club tenemos que esperar que los taxis, buses y demás automotores dejen o recojan pasajeros en esa plaza comercial”, comentó un joven.

Otros ciudadanos al ver el tránsito indicaron que la circulación se ve afectada debido a que la vía es angosta y por la cantidad de vehículos que se paran en esa zona, ya sea de manera temporal, para dejar pasajeros.

Publicidad

Este es uno de los sitios más críticos con respecto al tránsito en el ingreso de La Joya. Vecinos del sector manifestaron que esta zona ha generado más complicaciones en las últimas semanas, sobre todo en las horas pico, cuando llega la mayoría de los residentes de La Joya, Villa club o Villas del Rey.

Juan Carlos González, residente de Princesa Diana, explicó que la cantidad de buses que se estacionan ha generado que se retrase un poco la circulación de quienes llegan desde Villa club .

“Quisiera que haya agentes de tránsito aquí en la zona para que esté esto más ordenado. Hemos encontrado que los buses dejan pasajeros donde sea y esto se ha vuelto muy caótico en las últimas semanas”, lamentó.

Añadió que ahora en el inicio de clases se complicaría aún más, sobre todo porque hay más personas que acuden a sus trabajos y a sus diversas diligencias, así como el transporte escolar y demás.

“Lo que pedimos es que se solucione antes que retornen los alumnos a las escuelas. Aquí se forma un tráfico tremendo y eso ya es hora de que cambie, que haya un control de tránsito en esta zona”.

Vecinos esperan que en los próximos días se realice una intervención en el lugar para evitar embudos viales en las urbanizaciones de La Aurora. (I)