Construida hace más de 30 años, la vía Perimetral era una arteria que fue concebida como una autopista. La llegada de asentamientos y de ciudadelas a los costados fue cambiando ese concepto.

A más de los tráileres y camiones que van a los puertos, la vía es usada por autos que van de norte a sur o viceversa. Se ha convertido en una vía urbana más de la urbe, con una carga vehicular importante.

En las horas pico hay un intenso tráfico, que hace que por momentos sea complejo avanzar.

Publicidad

Demanda de pruebas PCR de COVID-19 se duplica en laboratorios de Guayaquil ante aumento de infectados

Se estima que esa vía tiene un flujo diario de más de 70.000 vehículos, entre camiones, autos y hasta motos.

Este miércoles, en su enlace radial, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, indicó que la vía Perimetral está colapsada e insistió en la necesidad del quinto puente, una alternativa que tiene varios años en discusión.

El proyecto vial Quinto Puente de Guayaquil supone una solución de tránsito para el Puerto Principal con uno de sus accesos hacia otros cantones.

Publicidad

Alvarez dijo que hace tres semanas envió una carta al Gobierno para tratar de tener acercamientos sobre este asunto.

“Este no es un tema de egos; lo que queremos es que se haga, que de una vez por todas debe iniciarse el quinto puente para unir a los cantones”, señaló.

Publicidad

Sellos de paralización de obras en cerramientos de Los Ceibos: Municipio analiza impacto de tránsito que generaría medida aplicada por vecinos

El alcalde indicó que les gustaría liderar el proyecto, que se inició en el gobierno de Rafael Correa y en los últimos gobiernos no ha avanzado nada.

Alvarez sostuvo que conoce que se han actualizado los estudios y se espera ver lo que opina el próximo Gobierno del quinto puente.

Estudios finales de proyecto vial Quinto Puente de Guayaquil se entregarán en dos meses, según Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Dijo que hay que pensar a largo plazo y que esa obra, sin importar quién la haga, quedará para los ecuatorianos.

Fondos para el fenómeno de El Niño

Sobre la llegada del fenómeno de El Niño, el alcalde indicó que Guayaquil se está preparando. Dijo que las direcciones municipales tienen presupuestados unos $ 25 millones para acciones para afrontar este evento.

Publicidad

Alvarez dijo que se ha desplegado señalética sobre las zonas con riesgos de inundaciones.

El alcalde señaló que están buscando que el golpe sea lo menos fuerte posible. (I)