En estos primeros días de abril, Guayaquil ha soportado intensas y prolongadas lluvias.

En estos primeros días de abril, según datos del Inamhi, la estación Aeropuerto, que se toma de referencia por sus registros históricos, ha acumulado 275,2 milímetros (mm) de agua lluvia, lo cual ha superado el promedio mensual.

Según estadísticas del Inamhi, en abril se manejaba un promedio histórico de 210 mm de agua lluvia en la estación Aeropuerto, que guarda registros de 1991-2020.

Publicidad

El Inamhi detalló que el 1 de abril hubo 133,7 mm, mientras que el 2 de abril, 141,5 mm, lo que suma 275,2 mm. Aquello muestra un excedente de 31 %, explicaron analistas de la entidad.

Durante las recientes 72 horas, la empresa municipal Segura reportó 137 eventos asociados a precipitaciones, incluyendo 114 puntos con acumulación de agua, la caída de 17 árboles, e inundaciones en sectores de Monte Sinaí y Socio Vivienda 1.

En varias zonas, como Sauces y Samanes, moradores han sufrido por la acumulación de agua en vías e incluso el ingreso a negocios y viviendas.

Publicidad

Además, dentro de los estragos por lluvias, el cabildo registra deslizamientos en evaluación en zonas de Mapasingue y Nueva Prosperina.

En estos recientes días, las lluvias han coincidido con un periodo de agua que incluyó aguaje máximo hasta el 1 de abril.

Publicidad

Desde el centro operativo se han atendido 46 puntos críticos con acumulación de agua en distintas áreas de la urbe.

En estas tareas han colaborado equipos de Interagua, Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (Emapag), Parques, Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), Bomberos de Guayaquil, Urvaseo, Obras Públicas y Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales.

Unos 200 funcionarios municipales se mantienen activos en distintos puntos para las labores de campo, con la coordinación de Segura, y dando seguimientos desde el centro operativo de Segura. Desde la sala se emiten alertas y se articula respuesta por las emergencias. (I)