La sobrina de Fátima no pudo salir al parque de su ciudadela a jugar debido a la maleza invadiendo columpios, resbaladeras y asientos en días pasados. Ella vive en la Alborada 12.ª etapa, y este también es el caso de otros espacios situados en el norte de Guayaquil.

El crecimiento de la maleza en la calzada se debe a que en los últimos días se han registrado precipitaciones.

Incendio en vivienda de Flor de Bastión causó temor en los moradores del sector

Aunque en la actual temporada invernal brigadas municipales realizan intervenciones periódicas en diversas zonas, entre vecinos piden que estas acciones se ejecuten con mayor frecuencia.

Publicidad

Fátima mencionó que junto con los moradores de la zona acordaron realizar una limpieza, pero no ha sido suficiente, ya que, aparte de esto, se necesita realizar una fumigación para los mosquitos e insectos, cuya presencia se intensifica por el invierno.

Quienes habitan en ese lugar del norte de la urbe esperan que se puedan mantener limpios los espacios públicos y cuidar la salud de los habitantes.

En otro sector del norte de Guayaquil, Sauces 1, hay otro parque que registra crecimiento de maleza. “Nosotros teníamos a un señor que hacía la limpieza, sobre todo ahora en el invierno, pero parece que ya lo cambiaron a otra parte o quizás ya no puede trabajar porque es de la tercera edad”, indicó Jéssica, habitante del lugar.

Publicidad

En esta zona no se ha realizado el saneamiento a los espacios públicos desde hace varios meses y, debido a la presencia de lluvias de los recientes días, el monte ha crecido de manera acelerada.

Un parque ubicado en Sauces 2 también registra la misma problemática, pero en este punto existe un comité barrial que se encarga de hacer las solicitudes al Municipio.

Publicidad

Cecilio explicó que ellos mantienen esa dinámica desde hace algunos años. Cuando llega el invierno piden formalmente a la Alcaldía de Guayaquil que acuda al sitio y realice el mantenimiento. “Es un poco demorado y entendemos, pero queremos que, en lo posible, traten de venir más seguido, porque este espacio es de nuestros niños y no es seguro que jueguen en medio del monte y los insectos”.

En otro punto, ubicado en el sur de la urbe, los residentes de la ciudadela Los Almendros aseguran que una zona recreativa del sector está en total abandono.

Los juegos de un parque están completamente tapados por maleza. Algunos vecinos mencionaron que ese espacio se encuentra en ese estado desde el año pasado. “Yo paso por aquí todos los días y siempre está igual, ahora con la lluvia está peor”, indicó una moradora que camina todos los días por este parque con dirección a la casa de su madre.

En el actual temporal invernal, unos 800 efectivos de personal operativo de Parques EP se despliegan para atender los mantenimientos programados en 3.200 parques, espacios públicos y plazas.

Publicidad

En complemento con las mingas masivas de los fines de semana en zonas del norte y sur para cubrir una gran parte de parques, entre 20 y 30, en un solo día. Entre las recientes zonas intervenidas se incluyen zonas del norte como Guayacanes. (I)