Segundo Campoverde Peralta, de 66 años, acudió este martes 3 a recibir su primera dosis a la Unidad Educativa Alfredo Baquerizo Moreno, en el sector del Cristo del Consuelo. A él le tocó esperar más de tres horas para la inmunización pese a que su esposa fue a coger turno, pero ya estaba copado de ciudadanos para primeras y segundas dosis.

Es parte del ajetreo que se vive en los puntos de vacunación del puerto principal esta última semana en que se aplican vacunas a quienes se presentan por primera vez. A partir del lunes 9 de agosto, el Ministerio de Salud Pública anunció que se priorizará la colocación de segunda dosis para completar el esquema de vacunación en la mayoría de la población.

“Yo tenía miedo a que me vaya a hacer algo la inyección. No me sentía capaz de vacunarme. Pero gracias a Dios, como que me dio fuerzas y ya me decidí a vacunarme. Mi mujer vino a coger turno porque yo soy chofer de bus”, comentó Campoverde, la mañana de este martes.

Publicidad

Paso a paso para registrarse y obtener el ‘pasaporte de vacunación’

Consulta aquí tu lugar y fecha de vacunación contra el COVID en Ecuador

Masiva concurrencia de personas se evidenció este martes 3 en vacunatorios de Guayaquil. Foto: El Universo

Añadió que debido a su profesión veía mucha gente sin mascarilla en el bus y sentía mucho temor de contagiarse, por lo que también se convenció de vacunarse contra el virus. “Tuve mucho miedo trabajar en esta pandemia, no me enfermé porque yo soy de los barrios viejos, de los que se alimentan bien, con buen desayuno, un huevo, tortilla, o ceviche, encebollado, pero igual ya necesito protegerme porque no quiero ir a un hospital”, explicó el conductor.

Ana Cevallos, de 68 años, acudió a vacunarse al colegio Guayaquil. Ella dijo que no se acercó antes porque quería ir con sus hijos cuando le tocara.

Llega primer lote de 200.000 vacunas unidosis de CanSino al Ecuador

“Me sentía desconfiada, además yo le cuido los bebes a mi hija, se me hacía imposible, ahora ya junto con ella y mi otro hijo nos venimos a vacunar todos”, comentó la mujer en los exteriores de ese punto de vacunación en el sur de la urbe.

Publicidad

Álvaro Mendoza fue otro de los ciudadanos que no se presentó cuando se convocó a los de 65 años, ya que por su trabajo de elaboración de muebles no había podido. Él fue uno de los que llegó este martes al vacunatorio del colegio José María Egas, en la avenida 25 de Julio, en el sur de Guayaquil.

“Teníamos unos contratos que entregar y no había podido, solo tenía un día libre y ya me dedicaba a mi casa y trámites, diligencias, por eso ahora que ya se entregaron todos esos encargos ya me tocó pedir permiso en el trabajo para por fin vacunarme”, explicó.

Publicidad

Añadió que su familia ya no lo quería incluir en sus reuniones por no estar inmunizado. “Ya me molestaban que no me iban a invitar. Y también escuché que ni a los malls van a dejar entrar, entonces qué nos queda, vacunarse nomás”, dijo el hombre, mientras esperaba su turno en los exteriores. (I)