Publicidad
Personal de Secretaría de Gestión de Riesgo acudió a la emergencia.
El buque retomó sus paseos tras llegar a un acuerdo con la Municipalidad y tener permisos de Armada, indicaron sus administradores.
Las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí y El Oro permanecen en alerta ante posibles crecidas de ríos y desbordamientos puntuales.
El Ejército de Perú y representantes del gobierno local trabajan en el reforzamiento de las defensas ribereñas.
Personal especializado participó en la emergencia.
La operación fue realizada por el equipo de buzos de rescate.
El cuerpo sin vida lo encontraron el lunes, 3 de marzo, en el sitio Tripa de Pollo.
Los bomberos pidieron tomar precauciones para evitar tragedias futuras.
Comunas incomunicadas, viviendas y personas afectadas dejan fuertes lluvias en el país.
La Alcaldía pidió a la ciudadanía alejarse de las orillas.
(...) el río Amazonas ha sido, lo fue y siempre será ecuatoriano.
Más allá de un regalo físico, compartir tiempo de calidad con esa persona especial marca la diferencia y alimenta la relación. ¡Que viva el amor!
Unidades de rescate iniciaron labores de búsqueda.
La circulación había sido suspendida por precaución ante el aumento del caudal del río Bulubulu.
Celec indicó que se sembraron en total 2.273 plantas en sus terrenos y también de moradores de la parroquia Palo Quemado, en Cotopaxi.
Este sábado, 4 de enero, la cota de la central hidroeléctrica llegó a los 2.133 metros sobre el nivel del mar.
Personal de los bomberos se hizo presente en el lugar.
La cota máxima de Mazar es de 2.153 m s. n. m. y la mínima es de 2.098 m s. n. m.
El presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Azuay explica qué ocurre con los sedimentos en este embalse.
La sequía finalizó en dos ríos y se mantiene la vigilancia en otros dos, según Etapa.