La edila Ana Chóez expuso ante el Concejo Cantonal la preocupación de usuarios de la Metrovía por el bloqueo de la tarjeta La Guayaca.

Ella explicó que los usuarios han reportado que la tarjeta se bloquea después de 20 minutos. Este bloqueo se ha detectado para los beneficiarios del subsidio, como los que no tienen el aporte social que permite que el pasaje cueste $ 0,30.

Chóez indicó que hay madres que no pueden usar la tarjeta para el ingreso de sus hijos por este bloqueo.

Publicidad

La edila pidió que la Metrovía explique este asunto, pero como no había funcionarios en la sesión se pidió que el tema sea detallado por la operadora.

Con relación a la denuncia realizada por la concejala Ana Chóez, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) indicó que de diciembre de 2024 a marzo de este año se han bloqueado 623 tarjetas (de 50.000 en uso) por haberse detectado un mal uso.

Según la entidad, cuando hay evidencia de que un beneficiario de la tarjeta La Guayaca con aporte social usa su tarjeta para dar acceso al sistema a otras personas, esta es bloqueada, ya que el uso de la tarjeta con aporte social es de uso exclusivo del beneficiario e intransferible.

Publicidad

La ATM especificó que una vez que la tarjeta pasa por el validador no se puede volver a usar hasta después de 20 minutos para procurar que solo sea usada por el beneficiario.

“Hemos realizado la socialización de las reglas de uso de La Guayaca en las paradas de la Metrovía y en las cuentas oficiales del sistema en redes sociales”, indicó la ATM.

Publicidad

Ante la inquietud que puede existir por el bloqueo, la ATM hizo un llamado a la ciudadanía para que cada miembro del grupo familiar obtenga la tarjeta La Guayaca, que cuenta con beneficios como el pago de $ 0,15 por pasaje para menores de edad, personas con discapacidad y tercera edad.

La entidad invitó a la concejala Ana Chóez a una reunión en ATM para exponer los beneficios de la tarjeta y las normas para su correcto uso. (I)