El Municipio de Guayaquil presentó sus pruebas y argumentos de descargo dentro del procedimiento sancionado ambiental por los pasos elevados que se proyectan construir en la avenida del Bombero, en Los Ceibos.

El alcalde de la urbe, Aquiles Alvarez, reiteró el respeto al debido proceso y a las instancias competentes.

“Estamos a la espera de la resolución administrativa respectiva, confiando en que prevalecerá la justicia y la objetiva desde la Prefectura del Guayas”, expuso el alcalde en la red social X.

Publicidad

La obra de los pasos elevados se mantiene suspendida desde julio anterior, luego de que el Ministerio del Ambiente pidió la revocatoria del permiso ambiental.

El permiso ambiental dado por la Prefectura se dejó sin efecto luego de que el Ministerio del Ambiente adujo que la información entregada no correspondía a la situación actual de dicha obra.

La paralización de esta obra ha generado una serie de comentarios entre el alcalde y la prefecta.

Publicidad

La prefecta Marcela Aguiñaga consideró como “falsos enunciados” que el atraso en la obra se atribuya a la Prefectura de Guayas.

En planchas de zinc instaladas en el área de la obra se ha señalado a esa entidad y al ministerio como responsables de la suspensión de la obra.

Publicidad

En días pasados, la Prefectura expuso que inicialmente había diez días para responder de manera justificada y otros diez días más para presentar pruebas para su defensa.

Esta última etapa se cumple esta semana. Todo el proceso tiene una duración que podría extenderse entre 30 y 45 días.

Una vez cumplido el proceso se podría presentar la confirmación de las inconsistencias notificadas por el Ministerio del Ambiente con relación al permiso ambiental o que no existan inconsistencias.

De darse el primer escenario, se debería empezar el proceso para solicitar la licencia ambiental. (I)

Publicidad