Bajo sus propias reglas dos equipos que representaban a Guayas y Santa Elena se enfrentaron este domingo 3 de diciembre en un partido de rugby adaptado. Se dio en el coliseo Abel Jiménez Parra del parque Samanes y los participantes estaban en sillas de ruedas.

Pese a la discapacidad física con la que viven derrocharon energía durante el encuentro y los espectadores no dejaron de alentar a los equipos.

Ahí estuvo Carlos Morán, director de Deportes del Municipio de Guayaquil, quien explicó que tras el encuentro de los deportistas se daría un desafío.

Publicidad

Cuatro atletas y crosfiteros sin ningún tipo de discapacidad se iban a sentar en una silla de ruedas e iban a tratar de jugar contra cuatro personas que practican rugby adaptado.

“Esto es para demostrar lo complejo que es el deporte en sus condiciones y cómo se debe promover la inclusión en los espacios de la ciudad”, mencionó Morán, mientras recorría el espacio ubicado en los exteriores del coliseo, donde se había creado una feria lúdica con algunos deleites y actividades en las que participaron niños y adultos con discapacidad.

Incluso skate con arneses pudieron practicar quienes tienen movilidad reducida.

Publicidad

Día Internacional de la Discapacidad . El Municipio de Guayaquil realizó un evento con personas con discapacidad en el parque Samanes. Foto: Francisco Verni Foto: El Universo

También hubo clases de yoga. Ahí estaban algunas personas con discapacidad auditiva que estaban atentas a los movimientos para adoptar las posiciones.

Varios visitantes también se montaron en bicicletas adaptadas con triciclos para paseos por el parque y hubo quienes aprendieron algo de defensa personal pese a no poder ver.

Publicidad

El proyecto Aventura busca incentivar a quienes tienen discapacidades a practicar algún deporte.

Cuenta con campeones de ajedrez para no videntes (se practica en la escuela municipal 4 de Enero). También hay tres campeones de karate en este proyecto.

Uno de ellos tiene discapacidad intelectual, otro auditiva e incluso hay una persona con discapacidad visual que practica esta actividad. (I)