Quince ediles han sido convocados para las 11:00 de hoy a la sesión 109 del concejo cantonal de Guayaquil.
La sesión tiene como punto principal la designación de la vicealcaldesa, cargo que ha ocupado Blanca López, de las filas de la Revolución Ciudadana (RC).
Publicidad
La designación de la vicealcaldesa para los próximos dos años se sustenta en conformidad con lo previsto en los arts. 57 letra o) y 61 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
El artículo 57, letra o, refiere que es potestad del Concejo elegir de entre sus miembros al vicealcalde o vicealcaldesa del Gobierno Autónomo Descentralizado municipal.
Mientras que el artículo 61 alude a que el vicealcalde o vicealcaldesa es la segunda autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado municipal elegido por el Concejo municipal de entre sus miembros. Su designación no implica la pérdida de la calidad de concejal o concejala.
Publicidad
Reemplazará al alcalde o alcaldesa en caso de ausencia y en los casos expresamente previstos en la Ley.
López podría ser nuevamente mocionada para que pueda continuar por cuatro años más en la vicealcaldía, sin embargo, en el Municipio hay una corriente de apoyo para Tatiana Coronel.
Publicidad
Coronel entró al Municipio en reemplazo de Raúl Chávez, quien renunció para postularse a asambleísta.
La edil se sienta junto al alcalde Aquiles Alvarez, en la silla a mano izquierda que ocupaba Raúl Chávez.
Tatiana Coronel pertenece a la Circunscripción Urbana 3 y fue registrada por el movimiento Revolución Ciudadana.
La edil es muy cercana a Alvarez. Ella ha mostrado apoyo al alcalde y ha tenido vocería en unos temas municipales.
Publicidad
Un sector de los concejales está dispuesto a apoyar a Coronel y a la interna del Municipio se ha escuchado su nombre como una de las favoritas para obtener la vicealcaldía.
El miércoles, durante su enlace, Aquiles Alvarez dejó entrever que habrá una moción diferente a Blanca López.
“Mañana, en un punto del orden día, seguramente, entiendo que habrá otra propuesta de moción para una nueva candidata, pero deciden los concejales”, dijo Alvarez.
Alvarez dejó abierta la posibilidad de tener una nueva vicealcaldesa al no mostrar un respaldo directo a Blanca López para su continuidad, aunque reconoció su aporte.
“Yo la adoro a Blanca López. Ha sido una gran vicealcaldesa... Si no queda Blanca dos años más, igual es parte de nuestro equipo. Le agradeceré con el alma. La apoyaré más de lo que la he apoyado, porque ella es muy valiosa y nos ha ayudado mucho en la parte social”, indicó el alcalde.
Un concejo que se reconfigura
La sesión de este jueves no solo podría dejar una nueva vicealcaldesa, sino una reconfiguración de los bloques de ediles.
Cuando se instaló el concejo hace dos años, los bloques arrancaron con 8 concejales de la Revolución Ciudadana, 6 del Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero, y una de Suma.
Con el paso de los meses, la línea partidista, principalmente de los ediles del PSC-Madera de Guerrero se fue agrietando.
Soledad Diab, Nelly Pullas, Ana Fuentes, y Alfredo Bautista se fueron alineando más hacia la administración de Aquiles Alvarez.
Diab y Bautista han mostrado respaldos directos a Alvarez y actuado casi en concordancia como si fuesen del movimiento.
Las únicas que se han mantenido en la línea del PSC-Madera de Guerrero han sido Cinthia García y Ana Chóez. Ellas incluso han tenido enfrentamientos con Alvarez cuando han defendido programas impulsados en las administraciones pasadas.
A la interna del Municipio se conoce que se estaba tejiendo un nuevo bloque más afín a Alvarez con cuatro concejales de PSC-Madera de Guerrero (Soledad Diab, Nelly Pullas, Ana Fuentes, y Alfredo Bautista) y la de Suma (Ana Montero). Ellas se sumarían a Tatiana Coronel, que estaría propuesta a la vicealcaldía. (I)